Categorías: Nacionales

El exministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, reaccionó a la querella presentada contra él y otros dos exfuncionarios de la gestión de Danilo Medina

Spread the love

El exministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, reaccionó la noche de este jueves a la querella presentada contra él y otros dos exfuncionarios de la gestión de Danilo Medina por un alegado uso indebido de fondos recaudado de los impuestos a los combustibles.

Montalvo rechazó la imputación a su gestión en esa cartera y la atribuyó a “personajes de dudosa reputación” su ejecución. No mencionó el nombre de Antonio Marte, quien sometió la querella.

Aseguró que, durante su cargo, el cual desempeñó en los ocho años del gobierno de Danilo Medina, el Ministerio de la Presidencia, “nunca intervino en la asignación de recursos provenientes de los fondos de los combustibles”.

Igualmente, expresó que tampoco se compraron o gestionaron adquisiciones de entidades militares y/o policiales.

“Todas las contrataciones las hicieron las instituciones gestionadas por sus respectivas unidades de compras”, acotó.

La querella fue sometida por el transportista y senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte. Además de Montalvo, incluyó a José Ramón Peralta, exministro Administrativo de la Presidencia, y a Donald Guerrero, exministro de Hacienda.

Montalvo dijo que siempre ha estado consciente de que, como servidor público que fue, tiene que rendir cuentas y por esa razón sus declaración de patrimonio está disponible al público para su escrutinio de la ciudadanía.

“Mi declaración jurada de bienes y mi declaración anual ante la DGII están disponibles, con todas las informaciones de los ingresos obtenidos por mí y mi esposa y el detalle de todos los bienes a nuestro nombre, así como de la empresa familiar”, indicó en varios mensajes que colocó en su cuenta de Twitter @GMontalvoFranco.

Aseguró que en su desempeñó en la entidad mandó a realizar auditorías a entidades privadas, así como a la Cámara de Cuentas, y sus resultados están ahí.

“Las auditorías al MINPRE, solicitadas por mí durante los 8 años como ministro, fueron realizadas por empresas privadas independientes, así como por la Cámara de Cuentas y están disponibles en los archivos del Ministerio de la Presidencia y de la propia Cámara de Cuentas. Las informaciones de esas auditorías muestran la forma responsable y pulcra en que se manejaron los recursos públicos del presupuesto institucional. Ninguna auditoría o informe de funcionario alguno reportó irregularidades de carácter penal en las operaciones del MINPRE ni 911”, agregó.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

24 mins hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

45 mins hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

53 mins hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

2 horas hace

El Indomet pronostica condiciones de buen tiempo y aguaceros en varias provincias

Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 31…

2 horas hace

Carmen Magalys Medina se declara inocente: “He sido una víctima colateral de una persecución política”

La defensa de la imputada por corrupción administrativa presentó sus conclusiones finales ante el tribunal…

12 horas hace