Categorías: Nacionales

El epidemiólogo y salubrista, doctor Carlos Féliz Cuello, estima que hay más de 60,000 casos de dengue y las defunciones superan las 50

Spread the love

El epidemiólogo y salubrista, doctor Carlos Féliz Cuello, advirtió que el ambiente dejado por los torrenciales aguaceros del pasado fin de semana genera un aumento de las enfermedades respiratorias, diarreicas, leptospirosis y el cólera.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, afirmó que también desencadena en un incremento de hepatitis aguda y tétanos.

“Son una serie de enfermedades que se disparan, cuando se presentan estos cuadros, amén de que la mortalidad que se presenta en el país, las condiciones de vida que vive la mayoría de la población dominicana, en el cauce de los ríos”, subrayó.

El galeno observó que la cantidad de animales que han muerto que van a los cauces de los ríos, son una amenaza para la propagación de la leptospira y el tétanos.

Entiende que el fenómeno coloca en estado de emergencia, no solo al sistema de vigilancia epidemiológica, sino también al de salud, porque se debe poner la nación en capacidad sanitaria para dar respuestas a las consecuencias del problema.

“Aquí no solamente se va a enfrentar la epidemia del dengue y el problema de cólera que empezó en Bahoruco y La Ciénaga, pero ya la tenemos en varios barrios de la provincia de Barahona”, insistió.

Féliz Cuello dijo que los casos de dengue comienzan a reactivarse, abarcando ahora sectores como Manoguayabo, en el municipio de Santo Domingo Oeste, donde una familia completa presenta un cuadro sintomático de la enfermedad, con personas ingresadas en hospitales.

El especialista sostuvo que las lluvias crean una serie de consecuencias epidemiológicas y sanitarias que empeoran el cuadro de salud de República Dominicana.

Planteó que el evento meteorológico encontró al país con una epidemia de dengue, lo cual implica una situación complicada en el proceso sanitario y epidemiológico del país.

Precisó que además del dengue, encontró al país con un brote de cólera en la región suroeste del país, específicamente en Barahona, Bahoruco y La Ciénaga.

El profesional de la salud reveló que más de 50 centros de salud resultaron inundados por los torrenciales.

Estima que hay más de 60,000 casos de dengue

El epidemiólogo y salubrista, doctor Carlos Féliz Cuello, afirmó que los hospitales están llenos de pacientes con dengue, de cuya enfermedad hay un número mayor a los 60,000 casos y alrededor de 50 muertes.

Consideró que las cifras oficiales sobre la cantidad de afectados con la enfermedad no se corresponden con la realidad.

Féliz Cuello reveló que hay un comité de mortalidad de personas por dengue en cada hospital que evalúa y diagnostica los casos.

“Pero esa mortalidad tiene que ser ratificada o evaluada por otro mecanismo de evaluación de la mortalidad y lo que se detecta como dengue en un hospital, ese mecanismo a veces te lo modifican: en vez de dengue te le ponen otro tipo de diagnóstico, creando un elemento de enfrentamiento intelectual con el médico que diagnosticó el caso a nivel del centro de salud, con la comisión que evalúa el caso”, argumentó.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace