Categorías: Nacionales

El embajador de Haití, Emmanuel Fritz Longchamp, solicita al Gobierno permiso de tránsito para 52 estudiantes

Spread the love

Emmanuel Fritz Longchamp destacó la labor del presidente Luis Abinader para restablecer la estabilidad en Haití

Como parte de sus primeras labores diplomáticas, el embajador de Haití en República Dominicana, Emmanuel Fritz Longchamp, solicitó un salvoconducto para facilitar el tránsito por territorio dominicano a estudiantes haitianos que van rumbo a Colombia.

“Se trata de una solicitud para permitir un salvoconducto para 52 estudiantes que deben pasar por la República Dominicana para ir a Colombia”, explicó.

El diplomático expresó que el presidente Luis Abinader le respondió: «considerado como realizado».

Se recuerda que desde el pasado 5 de marzo de 2024, el Gobierno dominicano mantiene cerrado el espacio aéreo con Haití a raíz de la escalada de la crisis en esa nación.

Al referirse a las deportaciones de haitianos desde República Dominicana, Fritz Longchamp manifestó que no pueden interferir en las decisiones del Gobierno dominicano, pero sí exigen que se cumplan con los acuerdos internacionales y los derechos humanos.

Resalta labor de Abinader

Asimismo, Fritz Longchamp afirmó que Abinader ha consolidado la disposición del Gobierno dominicano de contribuir con la estabilidad en el vecino país.

“El presidente Abinader ha renovado las buenas intenciones de la República Dominicana con respecto a Haití y me ha asegurado que hace todo lo posible en su poder para que Haití regrese a su serenidad y su normalidad”, expresó.

El embajador señaló que la postura dominicana coincide con la de Estados Unidos y otros actores internacionales, que promueven una mayor interferencia de la Organización de Estados Americanos (OEA) para enfrentar la crisis haitiana.

Emmanuel Fritz Longchamp presentó este miércoles sus cartas credenciales ante el presidente Luis Abinader, durante una ceremonia oficial en el Palacio Nacional.

Longchamp es el primer representante haitiano acreditado en el país desde el magnicidio del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, hecho que marcó el inicio de un período sin embajador en funciones en Santo Domingo.

  • La presentación de cartas de Longchamp formó parte del acto protocolar donde también fueron acreditados embajadores de otros seis países: Rusia, Mongolia, Kuwait, Chile, Georgia y Vietnam.
Yurel De Jesús

Entradas recientes

Los Senadores continúan retrasando aprobación de códigos Penal y Laboral

El presidente del Senado de la República planteó dejar sobre la mesa el Código Penal,…

4 horas hace

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana advierte graves retrocesos en derechos en reforma al Código Penal

Advirtió que el contenido aprobado por el Senado incluye artículos que amenazan la democracia El…

4 horas hace

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana rechaza reforma a ley de residuos y alerta sobre impacto ambiental, económico y turístico

El gremio hotelero dice que el proyecto promueve prácticas monopólicas y dificulta el manejo adecuado…

4 horas hace

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, advierte sobre el auge de la cibercriminalidad

La procuradora general de la República señala que América Latina enfrenta un crecimiento del 30…

6 horas hace

El presidente de la República, Luis Abinader, convocó para el próximo viernes 25 al Consejo de la Magistratura

El presidente de la República, Luis Abinader, convocó para el próximo viernes 25 de julio,…

6 horas hace

VIDEO: Waldo Ariel Suero visita Dajabón

https://www.youtube.com/watch?v=ezwnA8EOXgM

6 horas hace