Militares israelíes ejecutaron operaciones aéreas y de artillería en el sur de la Franja después de que milicianos palestinos dispararan contra sus tropas, mientras el gobierno analiza nuevas medidas en respuesta al incidente
El primer ministro Benjamin Netanyahu anunció que ordenó al Ejército israelí llevar a cabo poderosos ataques en Gaza de inmediato, luego de que fuerzas israelíes recibieran disparos del grupo terrorista Hamas en el sur del enclave, según un comunicado difundido por la oficina del primer ministro.
“Tras consultas en materia de seguridad, el primer ministro Netanyahu ordenó a los militares realizar poderosos bombardeos en la Franja de Gaza”, indica el comunicado de su oficina.
La situación cobró mayor tensión tras la devolución por parte de Hamas de restos que pertenecían a un rehén ya recuperado previamente durante el conflicto. Netanyahu afirmó el martes que las partes del cuerpo devueltas durante la noche correspondían a restos parciales de un rehén recuperado en Gaza por tropas israelíes hace casi dos años. Este anuncio, realizado por la oficina de Netanyahu, amenazó con profundizar la inestabilidad del frágil acuerdo de alto el fuego negociado por Washington.
Netanyahu describió la devolución como una “clara violación” del pacto, que establece la obligación de Hamas de retornar todos los restos de rehenes israelíes lo más pronto posible. Mientras evaluaba posibles respuestas, medios israelíes indicaron que entre las opciones consideradas estaban frenar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, ampliar el control israelí sobre el enclave o ejecutar ataques aéreos contra líderes de Hamas.
La fragilidad del alto el fuego firmado el pasado 10 de octubre quedó nuevamente de manifiesto cuando, de acuerdo con un funcionario militar israelí que habló bajo condición de anonimato a Associated Press, tropas israelíes fueron tiroteadas en la ciudad de Rafah y respondieron abriendo fuego, sin que existiera al momento un anuncio oficial al respecto.
En Gaza permanecen todavía trece cadáveres de rehenes, según fuentes oficiales. Hamas comunicó el martes que localizó el cuerpo de otro rehén que planeaba entregar en las próximas horas. Un camarógrafo de Associated Press en Jan Yunis observó cómo varios hombres, algunos de ellos militantes enmascarados, extrajeron de un túnel una bolsa mortuoria blanca y la llevaron a una ambulancia, aunque no se pudo determinar de inmediato el contenido de la bolsa.
El retorno lento de los cuerpos de rehenes complica la implementación de nuevas fases del alto el fuego, que abordarían cuestiones complejas como el desarme de Hamas, la posible presencia de una fuerza internacional de seguridad en Gaza y la determinación de quién administrará el territorio en el futuro.
Hamas indicó que enfrenta dificultades para encontrar los cuerpos entre la destrucción masiva provocada en Gaza, mientras que Israel mantiene la acusación de que el grupo está demorando intencionalmente la entrega. Según informó Associated Press, durante el fin de semana un equipo egipcio especializado, junto con maquinaria pesada, fue desplegado para buscar los restos de rehenes pendientes, labores que continuaron este martes en Jan Yunis y Nuseirat.
Desde el inicio del alto el fuego el 10 de octubre, esta es la segunda ocasión en la que la devolución de restos por parte de Hamas resulta conflictiva. Israel informó que uno de los cadáveres entregados durante la primera semana pertenecía a un palestino no identificado. Durante una tregua anterior, en febrero de 2025, Hamas aseguró haber devuelto los cuerpos de tres rehenes, Shiri Bibas y sus dos hijos; sin embargo, exámenes posteriores determinaron que uno de los restos correspondía a una mujer palestina y el cuerpo de Bibas fue entregado un día después.
Sobre los daños ocasionados por el huracán Melissa, el funcionario afirmó que "el Gobierno tiene…
El anuncio de este 28 de octubre marca una escalada continua en el ritmo de…
La tormenta de avance lento está a punto de impactar la isla y ya ha…
El acusado deberá cumplir la medida de coerción en el Centro Correccional y de Rehabilitación…
Melissa, categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a unos 180 km al oeste/suroeste…
Por Narciso Acevedo La voz que por más de tres décadas ha acompañado, emocionado y…