Categorías: Nacionales

El DNI niega participara en el atropello contra médico en Ocoa

Spread the love

En carta enviada al director de Listín Diario, Miguel Franjul, agradeció la preocupación externada por el diario, en el editorial publicado este 31 de enero.

Ningún agente de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) participó en la agresión y arresto del doctor Wazar Gómez cuando realizaba una protesta pacífica en San José de Ocoa, aclaró ayer su director, doctor Luis Soto.

En una carta al director del Listín Diario, Miguel Franjul, el director nacional de Inteligencia, condenó el atropello policial de que fue objeto Gómez, y agradeció la preocupación externada por este diario ante el incidente ocurrido el pasado fin de semana, a través de su editorial de ayer.

“Agradecemos su preocupación ante el incidente del pasado fin de semana en San José de Ocoa. Queremos expresar que condenamos lo ocurrido al doctor Wazar Gómez”, expuso Soto en la misiva enviada a Franjul.

Soto dijo que ningún miembro de esa entidad estuvo involucrado en ese suceso y aclaró que la naturaleza de la función de la DNI no incluye esa clase de acciones.

“Los agentes actuantes pertenecen a la Policía Nacional, pero estamos seguros de que el comportamiento exhibido no refleja el protocolo de actuación aprobado por los mandos superiores. Este incidente es un hecho aislado”, puntualizó el funcionario.

Recordó que el presidente Luis Abinader rechazó “enérgicamente” ese tipo de comportamiento e instruyó la realización de una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

Afirmó que el gobierno está comprometido con el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

“Estamos seguros de que con las medidas tomadas se evitarán futuros caso similares”, enfatizó Soto.

En el editorial del 31 de enero, titulado “Protocolo policial espantoso”, Listín Diario deploró que en su marcha en solitario, Gómez fue atacado “por policías y supuestos agentes de la DNI, que lo estrellaron al pavimento, lo golpearon, lo lanzaron a la cajuela de una camioneta (civil, no de la Policía) y lo llevaron a la cárcel”.

Señaló que la Policía violó la ley y la Constitución al arrestarlo, golpearlo y encerrarlo, cuando estaba haciendo uso de un derecho constitucional a la protesta pacífica.

Además, el editorial indicó que “se está volviendo un ‘protocolo’ de policías golpear a ciudadanos en plena calle aunque estén siendo filmados y luego encerrarlos junto a presos sugestionados para que lo sigan torturando”.

“El irrespeto a la protesta pacífica y las prácticas directas e indirectas de tortura policial, son inaceptables en un Estado Social y Democrático de Derecho”, concluyó el Listín Diario. 

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministro de Salud asegura que hospitales están en alerta y listos para responder ante efectos de la tormenta Melissa

xr:d:DAF6WBT9nJM:4,j:688340837466952013,t:24011916 Atallah explicó que la sede central del Ministerio de Salud mantiene activa su sala…

2 días hace

La jueza Josefina Noemí Díaz, dicta 3 mese de prisión a alguacil por muerte de joven frente al Palacio de Justicia

La medida de coerción fue impuesta al imputado Antonio Yhosue Morel Artiles (Yoshue el Balbú),…

2 días hace

EE.UU: La administración Trump demuele toda el ala este de la Casa Blanca para añadir un nuevo salón de baile

Trump dijo en julio que el proyecto de 250 millones de dólares “no interferirá con…

2 días hace