Categorías: Nacionales

El director general de Migración dice que organismo enfrentará la inmigración irregular “y atacar a quienes transportan los ilegales, a quienes le dan trabajo y quienes les alquilan viviendas”

Spread the love

Ante el paso de inmigrantes irregulares haitianos al país por la zona fronteriza y la propuesta del presidente Luis Abinader de construir una verja perimetral, la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad Nacional del Senado se reunió este jueves junto a la Dirección General de Migración, el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y  representantes del transporte fronterizo con el objetivo de regular esa práctica.

El director general de Migración, Enrique García, destacó que el organismo enfrentará la inmigración irregular y  habrá consecuencias para los responsables, ya que  trabajará enfocado en “atacar” a quienes transportan los ilegales, a quienes le dan trabajo y quienes les alquilan viviendas.

“Hay tres factores que nosotros vamos a atacar fuertemente en la inmigración ilegal: quienes transportan los ilegales, quienes le dan trabajo a los ilegales y quienes les alquilan viviendas. Nosotros vamos a atacar esos tres factores, porque nosotros entendemos que atacando la génesis del problema vamos a lograr poco, ir limpiando a nuestro país de la gran cantidad de ilegales que tenemos”, señaló García.

Asimismo, el incumbente de Migración aseguró que respetarán los derechos de los indocumentados y el debido proceso al cumplir con la iniciativa, pero que actuarán en la obligación de salvaguardar la frontera y seguridad nacional, como deber del Estado.

También dijo que “es normal que los haitianos quieran pasar para” la República Dominicana en momentos de incertidumbre como el que viven actualmente, sin embargo,  advirtió que “quien logre entrar, nosotros somos responsables de expulsarlos del país, si están en un estatus ilegal”.

El funcionario reveló que en el centro de la Capital hay cuatro camionetas que circularán en la zona metropolitana, unas 18 horas al día para recoger a todo inmigrante ilegal.

Sobre los 100 millones de dólares que se llevaría la construcción de la verja perimetral, anunciado por el canciller Roberto Álvarez,  y las lluvias de críticas en sectores de la oposición, el servidor público entiende que la seguridad nacional no tiene precio.

“Yo creo que el Congreso (y aquí está el presidente de la comisión nacional) y el Ejecutivo están bien claros que la seguridad nacional no se negocia ni tiene costo para protegerla “, apuntó el titular.

De su lado, el general de brigada del Ejército, José Manuel Durán Ynfante, dijo que el Cesfront tiene como área de responsabilidad establecer un dispositivo de seguridad en los pasos formales de entrada y salida por la frontera terrestre.

En lo que va de año, según explicó, han apresado y entregado a Migración unos 4,000 indocumentados al intentar penetrar el país.

Mientras que el senador y presidente de la Comisión, Antonio Marte, adelantó que en 20  días sostendrán una segunda reunión con todos los senadores del Congreso para tratar el tema migratorio a más profundidad.

“Quisimos hacer una invitación al director de Inmigración y el Cesfront para conocer de la situación que estamos atravesando. Es de mucha preocupación lo que está pasando con el país vecino y es de mucha preocupación los miles y miles de extranjeros que se encuentran en este país ilegal”, explicó el senador de Santiago Rodríguez, al concluir el encuentro en el salón de comisiones Pedro Francisco Bonó del Congreso Nacional.

Marte destacó que  invitaron a representantes del sector transporte de la zona fronteriza para ponerse de acuerdo con ellos, ya que a veces son responsables de trasladar a los indocumentados.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace