El Departamento de Estado de EEUU respondió este fin de semana al pedido de ayuda internacional realizado por Haití para combatir la crisis humanitaria, de salud y de seguridad que atraviesan en la actualidad. Ariel Henry, el primer ministro haitiano, pidió la semana pasada a los países amigos que se le de todo el apoyo necesario para evitar que la gente “muera a montones y a montones, si no hacemos nada”.
Ante este llamado de ayuda, EEUU expresó que está dando seguimiento a la situación, asegurando que analizarán el pedido del Gobierno haitiano para determinar la forma más factible para prestar apoyo.
“Estamos siguiendo atentamente el agravamiento de la situación de salud y seguridad en Haití, en particular las acciones en curso por parte de actores delictivos que obstaculizan la adopción de medidas urgentes para responder a la amenaza que plantea la propagación del cólera entre la población haitiana”, dice el documento.
En unas breves líneas, Estados Unidos dijo que estará coordinando la ayuda con sus socios internacionales, donde establecerían medidas orientadas a detener la propagación del cólera en el país.
“En ese contexto, analizaremos el pedido del Gobierno de Haití en coordinación con socios internacionales y determinaremos cómo podemos prestar más apoyo para contribuir a abordar la escasez de combustible y las limitaciones de seguridad en Haití, que perturban el flujo de asistencia humanitaria y el apoyo a medidas que están orientadas a detener la propagación del cólera y que podrían salvar vidas”, finalizó el comunicado.
Este domingo, el presidente Abinader ofreció una rueda de prensa en la provincia fronteriza de Dajabón, donde, entre otras cosas aseguró que la República Dominicana solo jugaría un rol diplomático en una posible pacificación militar de Haití.
“Dentro de la diplomacia haremos todo lo posible para ayudar esa fuerza, pero como país no formaríamos parte de esa fuerza”, dijo. “Por razones históricas, la República Dominicana no participará en acciones militares que tengan que hacerse en Haití, pero apoyaremos diplomáticamente”, agregó el mandatario.
El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…
En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…
Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…
La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…
El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…