Categorías: Nacionales

El Consejo Nacional de la Magistratura anunció que los nuevos jueces del Tribunal Superior Electoral serán juramentados este jueves

Spread the love

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) anunció la noche de este jueves a los cinco jueces, y respectivos suplentes para integrar el Tribunal Superior Electoral (TSE) por los próximos cuatro años.

Los electos son Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, quien lo presidirá, y tendrá como suplente a Juan Cuevas; Juan Alfredo Biaggi Lama, y su suplente será Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Fiordaliza Pérez, y su suplente será Juan Manuel Garrido; Pedro Pablo Yermenos Forastieri, y su sustituto a Lourdes Teresa Salazar Rodríguez, y Fer- nando Fernández Cruz, cuyo sustituto es Francisco Eugenio Cabrera.

Fueron anunciados por el presidente de la República, Luis Abinader, coordinador del CNM, luego de reunirse por más de una hora y media con los otros siete integrantes del organismo. La selección estaba pautada para el pasado jueves, pero fue pospuesta sin explicar las razones.

De los elegidos, tres fueron aprobados por todos los miembros del Consejo; uno obtuvo siete votos, y el otro, seis votos. Mientras que los suplentes fueron aprobados por la totalidad del Consejo Nacional de la Magistratura, indicó Abinader.

Llevarán tranquilidad”

Tres son de carrera, dos abogados y son personas apartidistas, y que, al igual que las demás elecciones que ha realizado el Consejo, como la Suprema Corte de Justicia y el Tribunal Constitucional, llevarán tranquilidad al país, pronosticó el jefe de Estado.

Seguidamente, agregó: “Fue una decisión difícil, porque había personas con condiciones”.

Los magistrados serán juramentados este jueves, a las 7:00 de la noche, en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.La travesía hasta el TSE

En total, 90 abogados depositaron sus credenciales, de los cuales 74 fueron a las vistas públicas para ser cuestionados por el Consejo sobre varios temas.

Los nuevos titulares van a sustituir al actual Tribunal Superior Electoral, marcado por el conflicto interno entre los jueces, dirigido por Marcos Cruz García.

Los miembros acusaban a Cruz García de manejarse con arbitrariedad, de despojar a algunos encargados departamentales de sus funciones y de usar una tarjeta de crédito para asuntos personales.

Mientras que Cruz García inculpaba a sus compañeros de lanzar una campaña de descrédito, la cual podría tener consecuencias jurídicas.

Además del presidente Abinader, los demás miembros del Consejo Nacional de la Magistratura son Eduardo Estrella, presidente del Senado; Bautista Rojas Gómez, senador que representa a la segunda mayoría en la Cámara Alta; Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados; Víctor Fadul, diputado que representa la segunda mayoría en la Cámara Baja; Luis Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ); Nancy Salcedo, jueza de la SCJ y secretaria de este órgano, y Miriam Germán Brito, procuradora general .

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico

Algunos modelos de trayectoria del fenómeno lo colocan al norte de las Antillas Mayores como…

10 horas hace

Indomet advierte sobre lluvias con tormentas eléctricas y altas temperaturas

Con altas temperaturas esperadas, se aconseja a la población tomar líquidos, vestir ropa ligera y…

14 horas hace

EE.UU: Trump ofrecerá una conferencia de prensa después de ordenar a las personas sin hogar que abandonen DC

El presidente Donald Trump dijo en una publicación en las redes sociales que abordará la…

15 horas hace

Trump considera desplegar hasta 1.000 guardias nacionales en Washington D. C.

Trump está considerando desplegar la Guardia Nacional en la capital del país, dijeron a NBC…

15 horas hace

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como Miss RD Universo

Ventura estuvo entre las favoritas del público por imponente presencia sobre el escenario. Jennifer Ventura,…

15 horas hace