Categorías: Internacionales

El Congreso de EE.UU. ordenó una investigación al Departamento de Estado sobre el asesinato del expresidente haitiano Jovenel Moïse.

Spread the love

El Congreso de Estados Unidos ordenó una investigación al Departamento de Estado sobre el asesinato en julio de 2021 del expresidente haitiano Jovenel Moïse.

El Senado votó por unanimidad el jueves que se emita un informe en un plazo de 180 días con una “descripción detallada” sobre las circunstancias que rodearon el asesinato de Moïse. 

El informe, ya autorizado por la Cámara de Representantes, también analizaría si hubo interferencia en la investigación oficial y si alguno de los responsables del crimen trabajó en algún momento para el gobierno estadounidense.

A principios de este mes, la fiscalía estadounidense acusó a un exsoldado colombiano, Mario Palacios, de conspirar para secuestrar o matar a Moïse en una operación en la que murieron tres mercenarios colombianos y otros fueron detenidos. 

A día de hoy persisten interrogantes sobre el móvil del asesinato de Moise, quien había prolongado su mandato en el país caribeño en medio de gran polémica, ya que la oposición estimaba que había concluido en febrero. 

Según la policía colombiana, los detenidos afirmaron que tenían previsto secuestrar a Moïsey entregarlo a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos. 

El primer ministro haitiano, Ariel Henry, afirmó recientemente que quiere “que triunfe la justicia por el asesinato infame” de Moïse.

La ley aprobada por el Congreso también exige que el Departamento de Estado informe sobre los derechos humanos y el uso de la ayuda desde el terremoto que devastó al país en 2010. 

“Estamos muy preocupados de que un gobierno haitiano que es tan inestable como corrupto permita o fomente más abusos contra los derechos humanos”, señaló este viernes el senador demócrata Ben Cardin, uno de los promotores de la ley, en un comunicado.

Estados Unidos “debe actuar con urgencia para ayudar a nuestros vecinos haitianos”, añadió, precisando que UNICEF ha informado de que 1,6 millones de personas en Haití, incluidos 800.000 niños, necesitan urgentemente asistencia humanitaria. TE PUEDE INTERESAR

La normativa también exige una investigación y presiona para que se rindan cuentas por la masacre en el barrio La Saline de Puerto Príncipe en 2018, en la que murieron decenas de personas.

“Durante demasiado tiempo, el pueblo haitiano ha soportado las penurias de la corrupción, las bandas criminales, los disturbios civiles y los devastadores desastres naturales”, afirmó este viernes el senador republicano Marco Rubio, en un comunicado.

Sin un parlamento funcional desde hace dos años y con un poder judicial paralizado, Haití, el país más pobre del Caribe, se hunde en una crisis de gobernanza.

El creciente control de las pandillas sobre el territorio nacional lastra las esperanzas de una mejora de las condiciones de vida para la población, víctima de secuestros cometidos a diario por bandas armadas.

Viuda de Moïse y excanciller aplauden decisión

Martine Moïse, viuda del asesinado presidente de Haití, y el excanciller Claude Joseph celebraron por separado la decisión de Estados Unidos.

“Observo con esperanza que el Senado de los Estados Unidos exige a Departamento de Estados un informe detallado sobre el atroz asesinato de Jovenel Moïse y sobre la masacre de La Saline. Tal decisión solo puede ser una buena palanca para hacer avanzar estas dos investigaciones en la dirección de la verdad”, publicó Martine Moïse.

Mientras que Joseph indicó: “Felicito al Congreso de los Estados Unidos por ordenar una investigación sobre el asesinato de Jovenel Moïse. Creo firmemente que el asesinato del 7 de julio tiene ramificaciones internacionales y también debe ser investigado y sancionado internacionalmente. No debería haber escondites para los asesinos”, indicó el exfuncionario.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace