Categorías: Internacionales

El Congreso de Estados Unidos abrió formalmente una investigación de juicio político contra Joe Biden

Spread the love

La Cámara Baja, de mayoría republicana, aprobó este miércoles avanzar con el proceso que fue lanzado por el ahora ex jefe del hemiciclo, Kevin McCarthy

La Cámara de Representantes de Estados Unidos formalizar la investigación de juicio político (‘impeachment’) lanzada por los conservadores contra el presidente Joe Biden, con todos los republicanos apoyando el proceso políticamente cargado a pesar de las preocupaciones persistentes entre algunos en el partido de que la investigación aún no ha producido pruebas de mala conducta por parte del presidente.

La votación, 221-212, dejó constancia de que los republicanos de la Cámara apoyan un proceso de destitución que puede llevar a la pena máxima para un presidente: el castigo por lo que la Constitución describe como “altos delitos y faltas”, que puede llevar a la destitución del cargo si es declarado culpable en un juicio del Senado, donde los Demócratas tienen mayoría.

“No nos tomamos esta responsabilidad a la ligera y no prejuzgaremos el resultado de la investigación”, dijeron el presidente Mike Johnson y su equipo en una declaración conjunta tras la votación. “Pero es imposible ignorar el expediente probatorio”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (Brian Cahn/ZUMA Press Wire/dpa)

La autorización de la investigación garantiza que la investigación del juicio político se extienda hasta bien entrado 2024, cuando Biden se presente a la reelección y parece probable que se enfrente al ex presidente Donald Trump, que fue sometido a juicio político en dos ocasiones durante su mandato en la Casa Blanca. Trump ha presionado a sus aliados del Partido Republicano en el Congreso para que actúen con rapidez en el intento de destitución de Biden, como parte de sus llamamientos más amplios a la venganza y el castigo contra sus enemigos políticos.

La decisión de celebrar una votación se produjo cuando Johnson y su equipo se enfrentaban a una creciente presión para mostrar avances en lo que se ha convertido en una investigación de casi un año centrada en los negocios de los miembros de la familia de Biden. Aunque la investigación ha planteado cuestiones éticas, no se han encontrado pruebas de que Biden actuara de forma corrupta o aceptara sobornos en su cargo actual o en el anterior como vicepresidente.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace