Categorías: Internacionales

El Congreso de Estados Unidos abrió formalmente una investigación de juicio político contra Joe Biden

Spread the love

La Cámara Baja, de mayoría republicana, aprobó este miércoles avanzar con el proceso que fue lanzado por el ahora ex jefe del hemiciclo, Kevin McCarthy

La Cámara de Representantes de Estados Unidos formalizar la investigación de juicio político (‘impeachment’) lanzada por los conservadores contra el presidente Joe Biden, con todos los republicanos apoyando el proceso políticamente cargado a pesar de las preocupaciones persistentes entre algunos en el partido de que la investigación aún no ha producido pruebas de mala conducta por parte del presidente.

La votación, 221-212, dejó constancia de que los republicanos de la Cámara apoyan un proceso de destitución que puede llevar a la pena máxima para un presidente: el castigo por lo que la Constitución describe como “altos delitos y faltas”, que puede llevar a la destitución del cargo si es declarado culpable en un juicio del Senado, donde los Demócratas tienen mayoría.

“No nos tomamos esta responsabilidad a la ligera y no prejuzgaremos el resultado de la investigación”, dijeron el presidente Mike Johnson y su equipo en una declaración conjunta tras la votación. “Pero es imposible ignorar el expediente probatorio”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (Brian Cahn/ZUMA Press Wire/dpa)

La autorización de la investigación garantiza que la investigación del juicio político se extienda hasta bien entrado 2024, cuando Biden se presente a la reelección y parece probable que se enfrente al ex presidente Donald Trump, que fue sometido a juicio político en dos ocasiones durante su mandato en la Casa Blanca. Trump ha presionado a sus aliados del Partido Republicano en el Congreso para que actúen con rapidez en el intento de destitución de Biden, como parte de sus llamamientos más amplios a la venganza y el castigo contra sus enemigos políticos.

La decisión de celebrar una votación se produjo cuando Johnson y su equipo se enfrentaban a una creciente presión para mostrar avances en lo que se ha convertido en una investigación de casi un año centrada en los negocios de los miembros de la familia de Biden. Aunque la investigación ha planteado cuestiones éticas, no se han encontrado pruebas de que Biden actuara de forma corrupta o aceptara sobornos en su cargo actual o en el anterior como vicepresidente.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

3 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

3 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

3 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

3 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

3 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

3 días hace