Categorías: Nacionales

El Conep sugirió al sector empleador realizar un ajuste voluntario de salarios, tomando en cuenta los niveles de inflación

Spread the love

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) sugirió al sector empleador realizar un ajuste voluntario de salarios, tomando en cuenta los niveles de inflación experimentados en el país durante el último año.

La agrupación empresarial, que integra a las principales asociaciones y empresas del sector privado dominicano, presentó la sugerencia hoy, a través de un comunicado de prensa, informando que “esta propuesta es resultado de las amplias consultas realizadas por la institución con los sectores productivos del país”.

Recordó que, de acuerdo con reportes del Banco Central de la República Dominicana, la inflación interanual a julio de 2022 ascendía a 9.43 %. A este respecto, el presidente del Conep, Pedro Brache, destacó “el compromiso del empresariado nacional de tomar decisiones que promuevan el bienestar de las personas”.

A marzo del 2022, se encontraban registrados en el Sistema Dominicano de Seguridad Social 2,339,490 empleos, con un salario promedio de 28,987.1 pesos. A ese mes, el costo promedio más bajo de la canasta familiar era de 24,367.08, correspondiente a las familias de menos ingresos. En tanto que el promedio nacional era de 41,195.04 pesos, una cifra que había aumentado a 42,269.58 pesos en julio, de acuerdo a las estadísticas del Banco Central.

“El sector empleador dominicano es consecuente con la coyuntura actual, tomando medidas oportunas en favor de la estabilidad y la tranquilidad de los trabajadores y de sus familias. Una muestra elocuente fue el ajuste al salario mínimo de los 16 sectores formales de la economía, hecho a partir de julio de 2021 como resultado del diálogo entre el gobierno, el sector privado y los trabajadores”, sostuvo el presidente de la organización gremial.

Asimismo, enfatizó el carácter voluntario que deberá impulsar la acogida que hagan las empresas a esta propuesta, atendiendo a sus circunstancias individuales.

“Cada empresa posee una realidad propia y opera con autonomía, y bajo circunstancias particulares, por eso estamos sugiriendo un ajuste salarial voluntario, que pueda compensar en alguna medida los efectos de la inflación acumulada en los últimos meses”, expresó.

A su vez, el presidente del Conep resaltó la importancia de contar con un ambiente que permite el diálogo social tripartito, en procura de acuerdos entre el gobierno, los trabajadores y los empleadores.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en New Hampshire

Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…

1 día hace

EE.UU: Un muerto y tres heridos tras el choque de dos aviones ligeros durante el aterrizaje en un aeropuerto de Colorado

El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…

1 día hace

Polvo del Sahara mantendrá cielo grisáceo; vaguada provocará aguaceros en varias provincias

Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…

1 día hace

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…

1 día hace

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español

El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…

1 día hace

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…

1 día hace