Categorías: Nacionales

El Conep sugirió al sector empleador realizar un ajuste voluntario de salarios, tomando en cuenta los niveles de inflación

Spread the love

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) sugirió al sector empleador realizar un ajuste voluntario de salarios, tomando en cuenta los niveles de inflación experimentados en el país durante el último año.

La agrupación empresarial, que integra a las principales asociaciones y empresas del sector privado dominicano, presentó la sugerencia hoy, a través de un comunicado de prensa, informando que “esta propuesta es resultado de las amplias consultas realizadas por la institución con los sectores productivos del país”.

Recordó que, de acuerdo con reportes del Banco Central de la República Dominicana, la inflación interanual a julio de 2022 ascendía a 9.43 %. A este respecto, el presidente del Conep, Pedro Brache, destacó “el compromiso del empresariado nacional de tomar decisiones que promuevan el bienestar de las personas”.

A marzo del 2022, se encontraban registrados en el Sistema Dominicano de Seguridad Social 2,339,490 empleos, con un salario promedio de 28,987.1 pesos. A ese mes, el costo promedio más bajo de la canasta familiar era de 24,367.08, correspondiente a las familias de menos ingresos. En tanto que el promedio nacional era de 41,195.04 pesos, una cifra que había aumentado a 42,269.58 pesos en julio, de acuerdo a las estadísticas del Banco Central.

“El sector empleador dominicano es consecuente con la coyuntura actual, tomando medidas oportunas en favor de la estabilidad y la tranquilidad de los trabajadores y de sus familias. Una muestra elocuente fue el ajuste al salario mínimo de los 16 sectores formales de la economía, hecho a partir de julio de 2021 como resultado del diálogo entre el gobierno, el sector privado y los trabajadores”, sostuvo el presidente de la organización gremial.

Asimismo, enfatizó el carácter voluntario que deberá impulsar la acogida que hagan las empresas a esta propuesta, atendiendo a sus circunstancias individuales.

“Cada empresa posee una realidad propia y opera con autonomía, y bajo circunstancias particulares, por eso estamos sugiriendo un ajuste salarial voluntario, que pueda compensar en alguna medida los efectos de la inflación acumulada en los últimos meses”, expresó.

A su vez, el presidente del Conep resaltó la importancia de contar con un ambiente que permite el diálogo social tripartito, en procura de acuerdos entre el gobierno, los trabajadores y los empleadores.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Se formó la tormenta tropical Erin, justo al oeste de las islas de Cabo Verde, en el océano Atlántico

Algunos modelos de trayectoria del fenómeno lo colocan al norte de las Antillas Mayores como…

16 horas hace

Indomet advierte sobre lluvias con tormentas eléctricas y altas temperaturas

Con altas temperaturas esperadas, se aconseja a la población tomar líquidos, vestir ropa ligera y…

21 horas hace

EE.UU: Trump ofrecerá una conferencia de prensa después de ordenar a las personas sin hogar que abandonen DC

El presidente Donald Trump dijo en una publicación en las redes sociales que abordará la…

21 horas hace

Trump considera desplegar hasta 1.000 guardias nacionales en Washington D. C.

Trump está considerando desplegar la Guardia Nacional en la capital del país, dijeron a NBC…

21 horas hace

Jennifer Ventura, representante de Barahona, se corona como Miss RD Universo

Ventura estuvo entre las favoritas del público por imponente presencia sobre el escenario. Jennifer Ventura,…

21 horas hace