Categorías: Internacionales

El Comité de Huracanes de la OMM anunció que retiran nombres de los huracanes Dorian, Laura, Eta e Iota por su paso mortal en el Atlántico

Spread the love

El Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció este miércoles que retiró de la lista para denominar los ciclones tropicales del Atlántico los nombres Dorian (2019) y Laura, Eta e Iota (2020) debido a la estela de muerte y destrucción que dejaron a su paso.

Los cuatro nombres fueron borrados de la lista después de una reunión de dos días del Comité de Huracanes de la OMM, órgano competente en la materia para América del Norte, América Central y el Caribe.

El trabajo del comité “es fundamental para velar por la coordinación entre naciones mucho antes de que la próxima tormenta amenace a la población”, dijo Ken Graham, director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Los huracanes no entienden de fronteras internacionales. Todos encaramos peligros similares debidos a los sistemas tropicales. Las consecuencias de una sola tormenta pueden afectar a varios países, por lo que es fundamental que dispongamos de un plan, coordinemos esfuerzos y pongamos en común las dificultades encontradas y las mejores prácticas”, agregó.

A lo largo de la temporada anual de huracanes que comienza el 1 de junio, a las tormentas se les asignan nombres masculinos y femeninos en orden alfabético. El año pasado comenzó con Arthur y Bertha.

Las tormentas son nombradas para hacerlas más fáciles de identificar en mensajes de advertencia.

Los nombres son supervisados por la OMM y la lista se vuelve a utilizar cada seis años, aunque si algún huracán es particularmente devastador, su nombre se retira y se reemplaza.

La lista usa 21 de las 26 letras del alfabeto debido a la dificultad de encontrar fácilmente reconocibles con Q, U, X, Y y Z en inglés, español, francés y holandés, idiomas hablados en las regiones atlánticas y caribeñas afectadas.

Dexter reemplazará a Dorian en la lista de nombres; Leah reemplazará a Laura. Cuando ha habido más tormentas de las bautizadas en la lista, como sucedió en 2005 y 2020, se ha recurrido al alfabeto griego.

Sin embargo, la OMM dijo este miércoles que el alfabeto griego será reemplazado por una lista suplementaria de nombres.

“Es una fuente de distracción a la hora de avisar acerca de peligros y tormentas que, además, puede generar confusión”, dijo la OMM.

En total, 93 nombres han sido retirados de las listas empleadas para la cuenca atlántica desde 1953, cuando empezó a utilizarse el sistema actual para bautizar a las tormentas.

Los 30 huracanes del Atlántico de 2020, que batieron el récord, causaron al menos 400 muertes y 41.000 millones de dólares en daños.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

56 mins hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

2 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

3 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

4 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

4 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

5 horas hace