Categorías: Nacionales

El COE informó el cese de alerta amarilla para cuatro provincias, aunque unas 12 continuarán en alerta verde

Spread the love

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó la tarde de este jueves el cese de alerta amarilla para cuatro provincias, aunque unas 12 continuarán en alerta verde por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, o crecidas de afluentes, así como deslizamientos de tierra.

En alerta verde permanecen las provincias Puerto Plata, Sánchez Ramírez, La Vega, Hato Mayor, Santiago, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Samaná, El Gran Santo Domingo, Monseñor Nouel. Monete Plata y Duarte, en especial el Bajo Yuna.

Los chubascos dispersos que ha predominado en los últimos días continuarán ocurriendo, según el más reciente informe de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Las lluvias incidirán el noreste, sureste y la Cordillera Central durante el desarrollo del día, debido al arrastre de campos nubosos y el efecto indirecto de una débil vaguada.

Cuidado en altamar

Las autoridades alertan a los operadores de las frágiles y pequeñas embarcaciones en la costa Atlántica, navegar con precaución cerca del perímetro costero y no aventurarse mar adentro, por viento y oleaje anormal, desde Cabo del Morro hasta Cabo Francés viejo. Igual precaución se pide a las embarcaciones en la costa Caribeña, por viento y oleaje anormal desde Cabo Rojo hasta Cabo Beata (Pedernales).

Región norte es la más afectada

En Santiago, las lluvias anegaron dos viviendas en el barrio Los Santos. Hasta ahora, las precipitaciones de los últimos días han provocado que 79 personas sean trasladadas a zonas seguras luego de que 25 viviendas se vieran afectadas.

Mientras que la comunidad de Buena Vista en el Municipio de Pimentel, provincia Duarte, es una de las cuatro comunidades incomunicadas tras las fuertes lluvias. En tanto que en La Vega, la localidad Manabao sufrió un apagón momentáneo luego de que cayera un árbol sobre el tendido eléctrico en la comunidad El Manguito, según el último informe de daños emitido por el COE.

En Puerto Plata, debido a la crecida del río, el Ministerio de Medio Ambiente cerró el Monumento Natural Charcos de Damajagua.

Unos 199,852 usuarios se han visto afectados ante la ausencia de 15 acueductos fuera de servicio,  uno de ellos de forma parcial, debido a la salida de los sistemas de acueductos por alta turbiedad provocada por las fuertes lluvias. El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados les está suministrando agua potable con camiones cisternas.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Cuba sufre un nuevo apagón nacional: es el quinto en menos de dos años

El corte fue a las 9:14 de la mañana de este miércoles, hora de La…

4 horas hace

EE.UU: La exvicepresidenta Kamala Harris habló sobre la “imprudencia” de la candidatura de reelección de Biden

En un extracto de sus próximas memorias, la exvicepresidenta criticó lo que consideró como un…

5 horas hace

El Gobierno declara emergencia nacional para compras y contrataciones del sector eléctrico

El Poder Ejecutivo lo dispone mediante el decreto 517-25, firmado el 8 de septiembre por…

6 horas hace

La DNCD incauta 98 paquetes de marihuana en aeropuerto Las Américas

Las autoridades iniciaron un proceso de investigación para identificar y someter a los responsables de…

7 horas hace

EE.UU: El colapso mortal de un condominio en Surfside probablemente comenzó en la terraza de la piscina, según las autoridades

El colapso parcial de Champlain Towers South mató a 98 personas en 2021. Los investigadores…

7 horas hace

EE.UU: Arde un bosque de sequoias gigantes en el Bosque Nacional Sierra de California

Algunos de los árboles, cuya antigüedad se estima en 3.000 años, fueron envueltos con mantas…

7 horas hace