Categorías: Nacionales

El COE anunció simulacro de terremoto a nivel nacional este jueves

Spread the love

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) anunció que el próximo jueves 3 de noviembre a las 10 de la mañana realizarán a nivel nacional un simulacro de evacuación de terremoto.

Aseguraron que esperan la disposición por parte de empresas privadas, escuelas e instituciones estatales. Mientras que todas las instituciones del Estado participarán.

También, participarán, además, unos 2,597 centros educativos públicos y 87 privados, según explicaron.

El Centro de Operaciones de Emergencias  ha puesto a disposición de la población la pagina web del organismo: www.coe.gob.do para que los interesados puedan disponer de herramientas  e instructivos que les permitan crear su plan de contingencia ante terremotos y donde  además podrán inscribirse y obtener certificado de participación.

El director de la institución, Juan Manuel Méndez García detalló que conjuntamente con las instituciones que conforman el COE, simulará la ocurrencia de  un sismo al sur de Santo Domingo, lo que le permitirá a los estudiantes y a las instituciones tanto públicas como privadas conocer qué hacer antes, durante y después de un evento telúrico.

Méndez García informó además que en esta ocasión el llamado es a que las personas puedan crear y ejercitar una ruta de evacuación segura y, un punto de encuentro especifico en caso de que les toque vivir una emergencia provocada por un sismo.

Detallo que en la página web del organismo han creado una carpeta de herramientas a la que la población, empresas e instituciones públicas pueden acceder y encontrar instructivos e información de utilidad para la creación de su plan de contingencia ante terremotos

El organismo sugiere que antes del terremoto se debe preparar un plan de emergencia, localizar vulnerabilidades en tu casa, preparar una mochila de emergencia y hacer el simulacro en sus hogares.

Asimismo, indica que durante el terremoto lo primero que hay que hacer es mantener la calma, no usar ascensores ni escaleras durante el evento; agacharse, cubrirse y protegerse. Además, alejarse de ventanas de vidrio y/o espejos.

En ese orden, sugiere que después de un terremoto se debe comprobar que sus familiares están en el punto de reunión, no volver a la edificación hasta comprobar que no sufrió daños, no encender fósforos o artefactos de llama abierta y si está atrapado, utilice su silbato.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace