Categorías: Nacionales

El CNE se reunirá en la sede del Minerd para conocer y discutir, entre otros puntos, el protocolo sanitario que implementará el sistema educativo en el inicio del próximo año escolar

Spread the love

El Consejo Nacional de Educación (CNEse reunirá este miércoles en la sede del Ministerio de Educación (Minerd) para conocer y discutir, entre otros puntos, el protocolo sanitario que implementará el sistema educativo en el inicio del próximo año escolar, así como para dictaminar las nuevas fechas del calendario escolar.

El CNE conocerá además la propuesta de digitalización de los libros de texto y la implementación de la metodología del “Aula Invertida”.

En su alocución de ayer, el presidente Danilo Medina dijo que los centros educativos permanecerían cerrados, e instruyó al CNE reunirse para dictaminar las nuevas fechas del calendario escolar y establecer las estrategias a seguir para el futuro, de cara a la pandemia de COVID-19.

El ministro de Educación, Antonio Peña Miralbal acogió la propuesta que el pasado mes de marzo le presentó el departamento Técnico Pedagógico del Minerd, sobre la digitalización de los libros de texto para el próximo año escolar y la implementación de la metodología del “Aula Invertida”, la cual será presentada este miércoles al Consejo para su discusión.

“Lo que proponemos es que en lo adelante, todos los libros de textos de los diferentes niveles que adquiera el Ministerio sean en dos formatos: físicos y digitales, el consejo debe conocerlo y opinar al respecto”, explicó a Diario Libre Denia Burgos, viceministra del departamento Técnico y Pedagógico del Minerd.

Explicó que el protocolo sanitario que se presentará este miércoles al CNE fue diseñado por una comisión creada por el ministro y coordinada por el Viceministerio Técnico Pedagógico y el Viceministerio de Planificación de la cartera educativa.

Sobre el uso de la herramienta del Aula Invertida, la funcionaria informó a DL en comunicación por teléfono, que se realizarán capacitaciones para todos los maestros sobre el uso de las Tecnologías de la Información (Tics) y las diferentes maneras de usarlas en el salón de clases.

Expuso que el Aula Invertida es una estrategia pedagógica que desde ya se está contemplando para la capacitación de los maestros y no tiene que ser aprobada por el Consejo.

El “Aula Invertida” es una metodología nueva que se está implementando a nivel mundial, donde los maestros les dejan tutoriales y videos a los estudiantes con el contenido nuevo que se va a trabajar, de manera que, al llegar al aula, ya hayan tenido oportunidad de verlos y de aprenderlos a su ritmo.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

VIDEO: niño falleció ahogado en un centro recreativo de Santiago Oeste

https://www.youtube.com/watch?v=tyLL0pjQWMk

12 horas hace

LEIDSA entrega 37 millones al millonario número 489 del Loto

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (Leidsa), informó que el Sr. Juan Viterbo Sosa Hernández…

2 días hace

La DNCD ocupa una tonelada de cocaína frente a costas de Pedernales

Las autoridades no han ofrecido más detalles sobre el destino de la droga ni la…

2 días hace

EE.UU: Jueza restablece Medicaid para Planned Parenthood en fallo contra Trump

La jueza Talwani bloquea recortes a Medicaid para Planned Parenthood, defendiendo su acceso a fondos…

2 días hace

EE.UU: Nota hallada en escena de tiroteo en oficina de Manhattan podría ser clave para el motivo

El agente Didarul Islam, de 36 años, inmigrante de Bangladesh que había servido como policía…

2 días hace