Categorías: Nacionales

El CNE se reunirá en la sede del Minerd para conocer y discutir, entre otros puntos, el protocolo sanitario que implementará el sistema educativo en el inicio del próximo año escolar

Spread the love

El Consejo Nacional de Educación (CNEse reunirá este miércoles en la sede del Ministerio de Educación (Minerd) para conocer y discutir, entre otros puntos, el protocolo sanitario que implementará el sistema educativo en el inicio del próximo año escolar, así como para dictaminar las nuevas fechas del calendario escolar.

El CNE conocerá además la propuesta de digitalización de los libros de texto y la implementación de la metodología del “Aula Invertida”.

En su alocución de ayer, el presidente Danilo Medina dijo que los centros educativos permanecerían cerrados, e instruyó al CNE reunirse para dictaminar las nuevas fechas del calendario escolar y establecer las estrategias a seguir para el futuro, de cara a la pandemia de COVID-19.

El ministro de Educación, Antonio Peña Miralbal acogió la propuesta que el pasado mes de marzo le presentó el departamento Técnico Pedagógico del Minerd, sobre la digitalización de los libros de texto para el próximo año escolar y la implementación de la metodología del “Aula Invertida”, la cual será presentada este miércoles al Consejo para su discusión.

“Lo que proponemos es que en lo adelante, todos los libros de textos de los diferentes niveles que adquiera el Ministerio sean en dos formatos: físicos y digitales, el consejo debe conocerlo y opinar al respecto”, explicó a Diario Libre Denia Burgos, viceministra del departamento Técnico y Pedagógico del Minerd.

Explicó que el protocolo sanitario que se presentará este miércoles al CNE fue diseñado por una comisión creada por el ministro y coordinada por el Viceministerio Técnico Pedagógico y el Viceministerio de Planificación de la cartera educativa.

Sobre el uso de la herramienta del Aula Invertida, la funcionaria informó a DL en comunicación por teléfono, que se realizarán capacitaciones para todos los maestros sobre el uso de las Tecnologías de la Información (Tics) y las diferentes maneras de usarlas en el salón de clases.

Expuso que el Aula Invertida es una estrategia pedagógica que desde ya se está contemplando para la capacitación de los maestros y no tiene que ser aprobada por el Consejo.

El “Aula Invertida” es una metodología nueva que se está implementando a nivel mundial, donde los maestros les dejan tutoriales y videos a los estudiantes con el contenido nuevo que se va a trabajar, de manera que, al llegar al aula, ya hayan tenido oportunidad de verlos y de aprenderlos a su ritmo.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Más de 50 haitianos con estatus irregular fueron detenidos durante operativos realizados en diferentes playas dominicanas

En el operativo realizado en la provincia Azua, 23 haitianos fueron arrestados por miembros del…

1 día hace

Consejo Regional de Desarrollo solicita declarar en estado de emergencia la carretera Tenares – Gaspar Hernández

Hermanas Mirabal. - El Consejo Regional de Desarrollo (CRD) solicitó este miércoles de manera urgente…

1 día hace

El papa León XIV ofreció su mediación entre líderes mundiales para poner fin a las guerras: “El pueblo quiere la paz”

“La Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a…

1 día hace

Colegio Médico Dominicano Filial Hermanas Mirabal anuncia paro hospitalario para el 14 y 15 de mayo

Hermanas Mirabal. – El Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Hermanas Mirabal, anunció un paro general…

2 días hace

Hermanos Menéndez podrían salir en libertad condicional: juez les reduce sentencia por asesinato de sus padres

Los hermanos no mostraron ninguna emoción aparente durante la mayor parte del testimonio Erik y…

2 días hace

La Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Advierte que durante el encuentro "no se discutirán propuestas particulares" La Presidencia de la República dio a conocer la…

2 días hace