Categorías: Nacionales

El CNE se reunirá en la sede del Minerd para conocer y discutir, entre otros puntos, el protocolo sanitario que implementará el sistema educativo en el inicio del próximo año escolar

Spread the love

El Consejo Nacional de Educación (CNEse reunirá este miércoles en la sede del Ministerio de Educación (Minerd) para conocer y discutir, entre otros puntos, el protocolo sanitario que implementará el sistema educativo en el inicio del próximo año escolar, así como para dictaminar las nuevas fechas del calendario escolar.

El CNE conocerá además la propuesta de digitalización de los libros de texto y la implementación de la metodología del “Aula Invertida”.

En su alocución de ayer, el presidente Danilo Medina dijo que los centros educativos permanecerían cerrados, e instruyó al CNE reunirse para dictaminar las nuevas fechas del calendario escolar y establecer las estrategias a seguir para el futuro, de cara a la pandemia de COVID-19.

El ministro de Educación, Antonio Peña Miralbal acogió la propuesta que el pasado mes de marzo le presentó el departamento Técnico Pedagógico del Minerd, sobre la digitalización de los libros de texto para el próximo año escolar y la implementación de la metodología del “Aula Invertida”, la cual será presentada este miércoles al Consejo para su discusión.

“Lo que proponemos es que en lo adelante, todos los libros de textos de los diferentes niveles que adquiera el Ministerio sean en dos formatos: físicos y digitales, el consejo debe conocerlo y opinar al respecto”, explicó a Diario Libre Denia Burgos, viceministra del departamento Técnico y Pedagógico del Minerd.

Explicó que el protocolo sanitario que se presentará este miércoles al CNE fue diseñado por una comisión creada por el ministro y coordinada por el Viceministerio Técnico Pedagógico y el Viceministerio de Planificación de la cartera educativa.

Sobre el uso de la herramienta del Aula Invertida, la funcionaria informó a DL en comunicación por teléfono, que se realizarán capacitaciones para todos los maestros sobre el uso de las Tecnologías de la Información (Tics) y las diferentes maneras de usarlas en el salón de clases.

Expuso que el Aula Invertida es una estrategia pedagógica que desde ya se está contemplando para la capacitación de los maestros y no tiene que ser aprobada por el Consejo.

El “Aula Invertida” es una metodología nueva que se está implementando a nivel mundial, donde los maestros les dejan tutoriales y videos a los estudiantes con el contenido nuevo que se va a trabajar, de manera que, al llegar al aula, ya hayan tenido oportunidad de verlos y de aprenderlos a su ritmo.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace