Categorías: Nacionales

El CMD anuncia paro nacional por cuatro días tras desacuerdos con el Gobierno por aumento salarial

Spread the love

Los médicos exigían un 70 % de aumento y la respuesta de las autoridades fue de 10 %

Tras una sesión de emergencia convocada para este jueves por los desacuerdos con las autoridades del sector Salud respecto a fijar un nuevo porcentaje para aumentar al salario de los galenos, la Junta Directiva Nacional del Colegio Médico Dominicano (CMD) decidió paralizar todos los servicios de salud a nivel nacional por 96 horas, iniciando el martes 19 de noviembre hasta el viernes 22.

“Anoche tuvimos un encuentro en el Palacio con las autoridades, el tema más acuciante es el tema del reajuste salarial. Nuestra propuesta es de un 70 %, la contrapropuesta del Gobierno fue de 10 %. Duramos dos horas conversando al respecto y el Gobierno fue muy insistente en ese 10 %”, detalló Waldo Ariel Suero, presidente del CMD.

Suero explicó que ese 10 % representa unos 6,000 pesos, que, tras los descuentos de ley, se reduce a poco más de 2,000 pesos.

“No vamos a durar 11 meses de diálogo para al final venir con dos mil y pico de pesos”, comentó.

De acuerdo con el cardiólogo pediatra, “ha habido una avalancha de disgusto entre los médicos, de inconformidad, se sienten burlados con esta propuesta y la Junta Directiva sesionó con carácter de emergencia, tema único lo del reajuste salarial y la respuesta que nos dio el Gobierno, y resolutamos hacer una huelga nacional por 96 horas, cuatro días, el martes 19, miércoles 20, jueves 21 y viernes 22″.

El llamado a paro incluye todos los hospitales públicos, centros de atención primaria, subcentros de Salud y hospitales de autogestión. Se conservarán las atenciones solo para emergencias y pacientes en estado crítico.

Listos para un año de lucha

El galeno insistió en que el CMD llevará su plan de lucha “hasta las últimas consecuencias“, incluso extendiendo las protestas por todo un año. 

“Estamos firmes en nuestra posición, nosotros queremos un 70 %, lo reiteramos. Estamos preparados para una lucha larga que se avecina, una lucha muy intensa. Estamos preparados física y mentalmente para durar un año entero en esta lucha. Seguimos abiertos al diálogo, pero sin trucos, no más trucos”, concluyó Suero.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

2 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

3 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

5 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

5 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

5 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

6 horas hace