Categorías: Nacionales

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó se forma tormenta tropical Bertha y se aproxima a costa de Carolina del Sur

Spread the love

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó este miércoles de la formación frente a las costas de Carolina del Sur de la tormenta tropical Bertha, que se prevé tocará tierra en ese estado en las próximas horas y provocará fuertes vientos, lluvias e inundaciones en porciones de la costa este estadounidense.

Se trata del segundo sistema con nombre de la cuenca atlántica que se anticipa al inicio oficial de la temporada, que comienza el próximo lunes.

Los meteorólogos pronostican que el centro de Bertha toque tierra en las próximas horas en Carolina del Sur y se debilite, y después se desplace por el centro-oeste de Carolina del Norte.

Bertha está situada a unos 50 kilómetros (30 millas) al este sureste de Charleston (Carolina del Sur) y presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (45 millas) y de desplaza hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora (9 millas) .



El NHC, con sede en Miami, emitió un aviso de tormenta tropical para la costa de Carolina del Sur, desde Edisto Beach hasta South Santee River.

Bertha amenaza en las próximas horas con lluvias y vientos, como también corrientes de resaca y grandes olas.

Los meteorólogos prevén que Bertha produzca una acumulación total de lluvia de hasta ocho pulgadas en Carolina del Sur, Carolina del Norte y el suroeste de Virginia, que podría causar inundaciones.

Se trata de la segunda tormenta tropical antes de la temporada oficial, después de Arthur, que se formó el pasado 16 de mayo en cerca de la costa del centro de Florida.

Sus vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden desde el centro hacia afuera hasta 35 kilómetros (25 millas).

Se espera que Bertha se debilite a una depresión tropical después de tocar tierra.

Se prevé que la tormenta tropical mantendrá su desplazamiento hacia el noroeste esta noche.

La temporada ciclónica de la cuenca atlántica comienza oficialmente el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre.

El jueves pasado, la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos pronosticó una temporada de huracanes ‘extremadamente activa’, con hasta diez huracanes, de los cuales seis podrían ser muy poderosos.

Detalló que prevé de 13 a 19 tormentas tropicales con nombre – vientos de 63 kilómetros por hora (km/h), de los cuales 6 a 10 podrían convertirse en huracanes, con vientos de 119 km/h, de los cuales de tres a seis podrían derivar en huracanes mayores, es decir con vientos máximos sostenidos de 178 km/h o más.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

1 día hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

1 día hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

1 día hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

1 día hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

1 día hace

La OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin,…

2 días hace