Categorías: Nacionales

El Banco Central pone a disposición de las entidades financieras liquidez por más de RD$52,000 millones; dispone reducir la tasa de política monetaria en 100 puntos básicos

Spread the love

El Banco Central de la República Dominicana dispuso reducir la tasa de política monetaria en 100 puntos básicos de 4.50% a 3.50% anual con el objetivo de incentivar una baja generalizada de las tasas de interés en el sistema financiero a través del mecanismo de transmisión de política monetaria.

De igual forma y con la finalidad de promover liquidez a un costo bajo a las entidades financieras, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó que se aprobó una disminución de 150 puntos básicos con la tasa de interés con la facilidad permanente de expansión de liquidez pasando de 6.00% a 4.50% anual.

Indicó que adicionalmente se decidió reducir la tasa de interés de depósitos remunerados de corto plazo en el Banco Central, de 3.00 % 2.50% anual.

“Esta medida contribuye a reducir la tasa de interés interbancaria y por lo tanto disminuye el costo de fondeo de las entidades financieras”, agregó.

El gobernador del Banco Central, ante la expansión del coronavirus a nivel mundial y nacional, dijo que, en adición a los recortes de tasa de interés, se adoptaron una serie de medidas de provisión de liquidez, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera, con el objetivo de poner a disposición de las entidades financieras, una gran cantidad de recursos de manera tal que se pueda atender de forma efectiva la demanda de crédito de los sectores productivos y de los hogares dominicanos.

Específicamente, en moneda nacional las autoridades del Banco Central dijeron que están poniendo a disposición de las entidades financieras liquidez por más de 52, 000 millones de pesos a través de varias medidas:.

Explicó que en una reunión celebrada en el día de ayer martes 17 de marzo, la Junta Monetaria flexibilizó los requisitos de cobertura del encaje legal en moneda Nacional de las entidades financieras reconociendo los títulos del Banco Central y del Ministerio de Hacienda como cobertura válida por un monto de hasta 22,321 millones, lo que representa 2.0 puntos porcentuales del coeficiente del encaje legal.

Agregó que de este monto, 10,000 millones de pesos serán destinados a préstamos a los hogares y a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y el sector comercio.

Apuntó que el resto de los fondos unos 12,321 millones de pesos serán canalizados a los sectores productivos y principalmente al turismo y al sector exportador a tasas de interés en todos los casos no mayores del 8.0% anual.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Voces bajo asedio digital

El acoso en línea se ha convertido en una nueva frontera de violencia contra mujeres…

11 horas hace

En caso Jet Set: defensa de Antonio Espaillat solicita contra-peritaje a ruinas del centro de diversión

En el desplome del techo de la discoteca fallecion 235 personas. El Ministerio Público sostiene…

1 día hace

EE.UU: Identifican a sospechoso del tiroteo e incendio en una iglesia de Michigan que dejó al menos cuatro muertos

Los socorristas estaban revisando los escombros en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de…

2 días hace

El sector Guachupita en tensión: tres hombres armados se entregan tras horas atrincherados

Más de cuatro horas atrincherados duraron tres hombres armados en Guachupita Momentos de gran tensión…

2 días hace

El cuerpo de un niño de 10 años fue encontrado muerto de forma violenta en Sabana Perdida; hombre de 57 años fue apresado

La Policía Nacional apresó a José Antonio Glass (Yoyón), el cual fue condenado en el…

2 días hace

EE.UU: Eric Adams abandona su candidatura a la reelección como alcalde de Nueva York

“A pesar de todo lo que hemos logrado, no puedo continuar mi campaña de reelección”,…

2 días hace