Categorías: Nacionales

El Banco Central pone a disposición de las entidades financieras liquidez por más de RD$52,000 millones; dispone reducir la tasa de política monetaria en 100 puntos básicos

Spread the love

El Banco Central de la República Dominicana dispuso reducir la tasa de política monetaria en 100 puntos básicos de 4.50% a 3.50% anual con el objetivo de incentivar una baja generalizada de las tasas de interés en el sistema financiero a través del mecanismo de transmisión de política monetaria.

De igual forma y con la finalidad de promover liquidez a un costo bajo a las entidades financieras, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó que se aprobó una disminución de 150 puntos básicos con la tasa de interés con la facilidad permanente de expansión de liquidez pasando de 6.00% a 4.50% anual.

Indicó que adicionalmente se decidió reducir la tasa de interés de depósitos remunerados de corto plazo en el Banco Central, de 3.00 % 2.50% anual.

“Esta medida contribuye a reducir la tasa de interés interbancaria y por lo tanto disminuye el costo de fondeo de las entidades financieras”, agregó.

El gobernador del Banco Central, ante la expansión del coronavirus a nivel mundial y nacional, dijo que, en adición a los recortes de tasa de interés, se adoptaron una serie de medidas de provisión de liquidez, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera, con el objetivo de poner a disposición de las entidades financieras, una gran cantidad de recursos de manera tal que se pueda atender de forma efectiva la demanda de crédito de los sectores productivos y de los hogares dominicanos.

Específicamente, en moneda nacional las autoridades del Banco Central dijeron que están poniendo a disposición de las entidades financieras liquidez por más de 52, 000 millones de pesos a través de varias medidas:.

Explicó que en una reunión celebrada en el día de ayer martes 17 de marzo, la Junta Monetaria flexibilizó los requisitos de cobertura del encaje legal en moneda Nacional de las entidades financieras reconociendo los títulos del Banco Central y del Ministerio de Hacienda como cobertura válida por un monto de hasta 22,321 millones, lo que representa 2.0 puntos porcentuales del coeficiente del encaje legal.

Agregó que de este monto, 10,000 millones de pesos serán destinados a préstamos a los hogares y a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y el sector comercio.

Apuntó que el resto de los fondos unos 12,321 millones de pesos serán canalizados a los sectores productivos y principalmente al turismo y al sector exportador a tasas de interés en todos los casos no mayores del 8.0% anual.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace