Categorías: Nacionales

El Banco Central pone a disposición de las entidades financieras liquidez por más de RD$52,000 millones; dispone reducir la tasa de política monetaria en 100 puntos básicos

Spread the love

El Banco Central de la República Dominicana dispuso reducir la tasa de política monetaria en 100 puntos básicos de 4.50% a 3.50% anual con el objetivo de incentivar una baja generalizada de las tasas de interés en el sistema financiero a través del mecanismo de transmisión de política monetaria.

De igual forma y con la finalidad de promover liquidez a un costo bajo a las entidades financieras, el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, informó que se aprobó una disminución de 150 puntos básicos con la tasa de interés con la facilidad permanente de expansión de liquidez pasando de 6.00% a 4.50% anual.

Indicó que adicionalmente se decidió reducir la tasa de interés de depósitos remunerados de corto plazo en el Banco Central, de 3.00 % 2.50% anual.

“Esta medida contribuye a reducir la tasa de interés interbancaria y por lo tanto disminuye el costo de fondeo de las entidades financieras”, agregó.

El gobernador del Banco Central, ante la expansión del coronavirus a nivel mundial y nacional, dijo que, en adición a los recortes de tasa de interés, se adoptaron una serie de medidas de provisión de liquidez, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera, con el objetivo de poner a disposición de las entidades financieras, una gran cantidad de recursos de manera tal que se pueda atender de forma efectiva la demanda de crédito de los sectores productivos y de los hogares dominicanos.

Específicamente, en moneda nacional las autoridades del Banco Central dijeron que están poniendo a disposición de las entidades financieras liquidez por más de 52, 000 millones de pesos a través de varias medidas:.

Explicó que en una reunión celebrada en el día de ayer martes 17 de marzo, la Junta Monetaria flexibilizó los requisitos de cobertura del encaje legal en moneda Nacional de las entidades financieras reconociendo los títulos del Banco Central y del Ministerio de Hacienda como cobertura válida por un monto de hasta 22,321 millones, lo que representa 2.0 puntos porcentuales del coeficiente del encaje legal.

Agregó que de este monto, 10,000 millones de pesos serán destinados a préstamos a los hogares y a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y el sector comercio.

Apuntó que el resto de los fondos unos 12,321 millones de pesos serán canalizados a los sectores productivos y principalmente al turismo y al sector exportador a tasas de interés en todos los casos no mayores del 8.0% anual.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Cuba sufre un nuevo apagón nacional: es el quinto en menos de dos años

El corte fue a las 9:14 de la mañana de este miércoles, hora de La…

2 horas hace

EE.UU: La exvicepresidenta Kamala Harris habló sobre la “imprudencia” de la candidatura de reelección de Biden

En un extracto de sus próximas memorias, la exvicepresidenta criticó lo que consideró como un…

3 horas hace

El Gobierno declara emergencia nacional para compras y contrataciones del sector eléctrico

El Poder Ejecutivo lo dispone mediante el decreto 517-25, firmado el 8 de septiembre por…

4 horas hace

La DNCD incauta 98 paquetes de marihuana en aeropuerto Las Américas

Las autoridades iniciaron un proceso de investigación para identificar y someter a los responsables de…

5 horas hace

EE.UU: El colapso mortal de un condominio en Surfside probablemente comenzó en la terraza de la piscina, según las autoridades

El colapso parcial de Champlain Towers South mató a 98 personas en 2021. Los investigadores…

6 horas hace

EE.UU: Arde un bosque de sequoias gigantes en el Bosque Nacional Sierra de California

Algunos de los árboles, cuya antigüedad se estima en 3.000 años, fueron envueltos con mantas…

6 horas hace