Categorías: Nacionales

El arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, hizo un llamado a la convivencia ciudadana y pidió por elecciones limpias y en paz

Spread the love

Ozoria exhorta a partidos a firmar pacto
El arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, hizo un llamado a la convivencia ciudadana  y pidió  que la lucha de partidos y de grupos no afecte la armonía ciudadana.

Monseñor Ozoria Acosta se refirió a esto debido al ambiente político y electoral que se vive en el país tras la suspensión de las elecciones.

Asimismo, el prelado exhortó a que todos los hombres y mujeres trabajen unidos sin importar credos religiosos o filiación política.

El dignatario católico propuso un pacto nacional con los líderes políticos del país para favorecer a la sociedad dominicana.

“Proponemos un pacto nacional. Grande es nuestro deseo de que se logre un pacto nacional entre nuestros líderes políticos, en el cual suscriban un compromiso público en torno a las propuestas y o ventajas para la sociedad dominicana”, dijo monseñor Ozoria Acosta.

El arzobispo explicó que lo anterior es posible si se elabora una agenda nacional donde impere el interés colectivo.

A su juicio, ese pacto tendría éxito “conformando una agenda nacional que trascienda los intereses personales y grupales a favor del bienestar colectivo de toda la nacional”, agregó.

Bretón afirma población quiere comicios creíbles
El arzobispo de Santiago expresó que el país necesita de elecciones creíbles y transparentes, aunque la Junta Central Electoral (JCE) tenga que ser asesorada por personalidades nacionales y organismos internacionales para lograr ese objetivo.

Monseñor Freddy Antonio Bretón Martínez indicó que pensó que “jamás en su vida” vería situaciones como la que se presentaron el pasado 16 de febrero, cuando se suspendieron las elecciones municipales por fallas en los equipos del voto automatizado.

En la homilía con motivo de la Independencia Nacional, el prelado precisó que parece que la nación ha retrocedido, con relación a lo que pasaba hace 30 a 40 años atrás.

Monseñor Bretón Martínez manifestó que el pueblo merece “vivir en paz” y que los líderes deben dar el ejemplo de civismo tal como lo expresó la población cuando acudió temprano a las urnas el pasado domingo 16 de febrero.

El mitrado consideró que muchos líderes políticos no tienen la madurez suficiente y no piensan en el interés de la nación, por encima de los propios y les llamó a pensar en el ejemplo que legaron los padres de la Patria y otros próceres de la nación.

En la misa de ayer pocos funcionarios participaron, pero había oficiales de la Policía y militares.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: Trump advierte de un “apocalipsis” en Chicago con amenazas de tropas y redadas migratorias

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, calificó a Trump de “aspirante a dictador” y advirtió…

1 hora hace

EEUU busca que la OEA respalde una fuerza antipandillas en Haití pese al rechazo de Brasil y sus aliados regionales

Lula da Silva junto a Colombia, Bolivia y Honduras están remisos a respaldar una iniciativa…

5 horas hace

Ataque terrorista en Jerusalén: al menos seis muertos y varios heridos en un tiroteo contra un autobús de pasajeros

Los dos atacantes, identificados como residentes de Cisjordania, fueron abatidos por un civil armado y…

5 horas hace

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

5 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

5 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

5 días hace