Categorías: Nacionales

El abogado de ruso detenido en Bayahíbe asegura que es “improcedente” la solicitud de su extradición

Spread the love

Sostiene que “al final ” la medida que se le imponga no será la prisión y el fondo de la extradición será rechazada por la SCJ

El abogado del ruso Sergei Berezin y/o Paul Bergholts, arrestado en el país el pasado fin de semana y solicitado en extradición por España, calificó de improcedente el pedido de la nación europea porque, a su entender, la estafa de la cual se acusa a su cliente no es un delito grave.

Sergei Berezin y/o Paul Bergholts  se le atribuye liderar una red que funcionó en 35 países en la que se estafó a inversores de plantación de cannabis medicinal con más de 645 millones de euros.

El togado José Hilario German, manifestó que el derecho internacional y el derecho de los tratados se reserva para los delitos graves.

“Al final esta medida tendrá que ser diferente a la prisión y el fondo de la extradición tendrá que rechazarse por improcedente”, aseguró Hilario Germán.TE

El acusado se presentó este lunes para la audiencia de extradición, la cual fue aplazada y pautada para el jueves 18 a la 12:00 del mediodía.

Esto con el fin de que la defensa pueda conocer la solicitud y que se le asigne un traductor judicial al imputado.

Confía en la justicia dominicana

Entrevistado por periodistas, Sergei Berezin y/o Paul Bergholts dijo esperar que la justicia dominicana falle rechazando la extradición y que confía en los jueces criollos.

Afirmó que solo es un sospechoso y que entiende que es requerido solo para investigarlo. 

A los inversionstas en la plantación de cannabis medicinal los exhortó a esperar por la prosperidad del negocio, el cual, según asegura, es confiable.

Como funcionaba la estafa

Según la Policía Española, la red que supuestamente lideraba el ruso prometía una ganancia de entre el 70 % y el 168 % al año, según la especie de cannabis.

Se utilizaba el capital transferido de los inversores a los socios cultivadores para financiar la cría de plantas de cannabis; una vez hecha la cosecha, se vendería el producto y la plataforma recibiría una parte del beneficio que, posteriormente, devolvería al inversor.

No obstante, los agentes españoles comprobaron que los fondos captados no se reinvertían totalmente en cannabis medicinal, sino que parte se destinaba a pagos parciales a las víctimas, otra porción al marketing y la mayoría del dinero era para  el enriquecimiento de los investigados, de acuerdo con la información ofrecida por la agencia EFE.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

2 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

2 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

2 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

2 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

2 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

2 días hace