Categorías: Nacionales

El abogado de ruso detenido en Bayahíbe asegura que es “improcedente” la solicitud de su extradición

Spread the love

Sostiene que “al final ” la medida que se le imponga no será la prisión y el fondo de la extradición será rechazada por la SCJ

El abogado del ruso Sergei Berezin y/o Paul Bergholts, arrestado en el país el pasado fin de semana y solicitado en extradición por España, calificó de improcedente el pedido de la nación europea porque, a su entender, la estafa de la cual se acusa a su cliente no es un delito grave.

Sergei Berezin y/o Paul Bergholts  se le atribuye liderar una red que funcionó en 35 países en la que se estafó a inversores de plantación de cannabis medicinal con más de 645 millones de euros.

El togado José Hilario German, manifestó que el derecho internacional y el derecho de los tratados se reserva para los delitos graves.

“Al final esta medida tendrá que ser diferente a la prisión y el fondo de la extradición tendrá que rechazarse por improcedente”, aseguró Hilario Germán.TE

El acusado se presentó este lunes para la audiencia de extradición, la cual fue aplazada y pautada para el jueves 18 a la 12:00 del mediodía.

Esto con el fin de que la defensa pueda conocer la solicitud y que se le asigne un traductor judicial al imputado.

Confía en la justicia dominicana

Entrevistado por periodistas, Sergei Berezin y/o Paul Bergholts dijo esperar que la justicia dominicana falle rechazando la extradición y que confía en los jueces criollos.

Afirmó que solo es un sospechoso y que entiende que es requerido solo para investigarlo. 

A los inversionstas en la plantación de cannabis medicinal los exhortó a esperar por la prosperidad del negocio, el cual, según asegura, es confiable.

Como funcionaba la estafa

Según la Policía Española, la red que supuestamente lideraba el ruso prometía una ganancia de entre el 70 % y el 168 % al año, según la especie de cannabis.

Se utilizaba el capital transferido de los inversores a los socios cultivadores para financiar la cría de plantas de cannabis; una vez hecha la cosecha, se vendería el producto y la plataforma recibiría una parte del beneficio que, posteriormente, devolvería al inversor.

No obstante, los agentes españoles comprobaron que los fondos captados no se reinvertían totalmente en cannabis medicinal, sino que parte se destinaba a pagos parciales a las víctimas, otra porción al marketing y la mayoría del dinero era para  el enriquecimiento de los investigados, de acuerdo con la información ofrecida por la agencia EFE.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace