Categorías: Internacionales

EEUU: “Tenemos la seria preocupación de que el resultado anunciado no refleje la voluntad del pueblo venezolano

Spread the love

“Es de vital importancia que cada voto sea contado de forma justa y transparente”, aseguró el secretario de Estado Antony Blinken

Estados Unidos expresó este lunes su “seria preocupación” tras los resultados electorales anunciados por el régimen chavista tras las elecciones presidenciales en Venezuela.

“Tenemos la seria preocupación de que el resultado anunciado no refleje la voluntad o los votos del pueblo venezolano”, declaró el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en conferencia de prensa en Japón, donde realiza una visita.

El jefe de la diplomacia norteamericana abordó el tema después de que la autoridad electoral venezolana, controlada por el oficialismo, diera por vencedor de los comicios al dictador Nicolás Maduro con 51,2% de los votos frente a 44,2% del opositor Edmundo González Urrutia, con 80% del total escrutado.

Poco antes, Blinken pidió en un comunicado un recuento “justo y transparente” de los votos de las elecciones presidenciales de Venezuela.El dictador Maduro se proclamó ganador de las elecciones (REUTERS/Fausto Torrealba)

“Ahora que concluyó la votación, es de vital importancia que cada voto sea contado de forma justa y transparente. Llamamos a las autoridades electorales a publicar el recuento detallado de votos (actas) para asegurar la transparencia y rendición de cuentas”, indicó el secretario de Estado norteamericano en el comunicado.

Asimismo, Blinken aplaudió al pueblo venezolano por participar en la elección “a pesar de los grandes desafíos y las serias preocupaciones sobre el proceso”. “Elogiamos su valentía y su compromiso con los principios democráticos frente a la represión y la adversidad”, agregó.

El jefe de la diplomacia norteamericana advirtió que la comunidad internacional “está siguiendo muy de cerca” el desarrollo del escrutinio, “y responderá en consecuencia”.

Más temprano, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, había pedido que se respetara la voluntad del pueblo venezolano. “Estados Unidos apoya al pueblo de Venezuela que expresó su voz en las históricas elecciones presidenciales de hoy. Hay que respetar la voluntad del pueblo venezolano”, manifestó la demócrata, favorita a convertirse en la candidata presidencial de su partido para las elecciones norteamericanas del próximo 8 de noviembre.

Poco antes del anuncio del ente electoral chavista, el comando opositor había denunciado irregularidades en el escrutinio. De hecho, luego del pronunciamiento del CNE, María Corina Machado y Edmundo González ofrecieron una rueda de prensa en la que declararon la victoria de la oposición en los comicios. “Ganamos y todo el mundo lo sabe”, dijo Machado en una rueda de prensa.

“Queremos decirle a toda Venezuela y el mundo que Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González Urrutia (…). González Urrutia obtuvo el 70% de los votos y Nicolás Maduro 30%. Esta es la verdad”, aseveró.

Estados Unidos no reconoció la reelección de Maduro en 2018 por considerarla fraudulenta, y ha pedido durante los últimos meses que los comicios fuesen transparentes.El comunicado del Departamento de Estado norteamericano

Venezuela se encuentra sometida a una batería de sanciones estadounidenses -incluido un embargo al petróleo y al gas- desde 2019, como medida de presión del gobierno del entonces presidente republicano Donald Trump para intentar provocar la caída de Maduro.

En contraposición a la mano dura de Trump, candidato de nuevo a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre, el gobierno de su sucesor demócrata Joe Biden apostó por una diplomacia del diálogo con Caracas, aunque manteniendo las principales sanciones.

Como moneda de cambio, Biden usó las sanciones, que aflojó como recompensa a compromisos o concesiones de Maduro, para sentar las bases de las elecciones celebradas este domingo, y las reimpuso cuando Caracas incumplía sus promesas.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en New Hampshire

Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…

18 horas hace

EE.UU: Un muerto y tres heridos tras el choque de dos aviones ligeros durante el aterrizaje en un aeropuerto de Colorado

El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…

18 horas hace

Polvo del Sahara mantendrá cielo grisáceo; vaguada provocará aguaceros en varias provincias

Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…

18 horas hace

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…

19 horas hace

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español

El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…

20 horas hace

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…

20 horas hace