Categorías: Covid-19

EEUU: Moderna solicitó autorización para una dosis de refuerzo de su vacuna

Spread the love

El laboratorio comenzó su solicitud tras recibir los resultados de un ensayo realizado sobre 344 participantes, que demostró un significativo aumento de los anticuerpos contra el COVID-19

Moderna anunció el miércoles que había enviado una solicitud a la Administración de Drogas y Alimentos de los EEUU (FDA, en inglés) para obtener una autorización del refuerzo de su vacuna contra el COVID-19, después de que los datos de su último ensayo mostraran un aumento significativo en los anticuerpos contra las distintas variantes.

La tercera inyección de la vacuna, conocida como ARNm-1273, se administró a 344 participantes en un estudio seis meses después de su segunda dosis. Las dos primeras dosis fueron de 100 microgramos, mientras que el refuerzo fue de la mitad, con 50 microgramos.

Un análisis de los resultados mostró que el refuerzo aumentó los niveles de anticuerpos neutralizantes contra variantes de circulación, como la Delta -en más de 42,3 veces-, la Gamma -en 43,6 veces- y la Beta -en 32 veces-, con resultados similares en todos los grupos de edad, incluidos los mayores de 65 años.

La ultracontagiosa variante Delta, identificada por primera vez en India, es ahora la cepa dominante a nivel mundial.FOTO DE ARCHIVO: Un oficial de la Marina de los Estados Unidos del buque anfibio USS San Diego (LPD 22) recibe una vacuna contra el Coronavirus (COVID-19) en el puerto de la Marina en Manama, Bahrein, en esta foto tomada el 26 de febrero de 2021 y publicada por la Marina de los Estados Unidos el 27 de febrero de 202 (REUTERS/U.S. Navy/Brandon Woods)

“Seguimos comprometidos con adelantarnos al virus y seguir la evolución epidemiológica del SARS-CoV-2”, dijo Stephane Bancel, director ejecutivo de la compañía, en un comunicado.

La compañía dijo que también estaba planeando presentaciones a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y otras autoridades reguladoras en los próximos días.

Si bien Moderna está testeando dar un refuerzo de su primera vacuna, desarrollada contra la cepa original identificada por primera vez en Wuhan, la compañía ha probado previamente un refuerzo específico contra la variante Beta, que se identificó por primera vez en Sudáfrica pero ha perdido fuerza considerable en los últimos meses.

El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden ya comenzó a ofrecer la tercera dosis de la vacuna Covid a personas inmunodeprimidas y planea ampliar esos refuerzos para diferentes grupos etario que cumplan ocho meses después de su segunda dosis, a partir del 20 de septiembre.Sede de la FDA en Estados Unidos (REUTERS/Andrew Kelly/File Photo)

Esa decisión ha dejado a muchos expertos en salud desconcertados, porque aunque hay evidencia de que la eficacia de la vacuna disminuye en el tiempo contra la infección, también es cierto que se ha mantenido en gran medida estable contra las hospitalizaciones y las muertes, el propósito para el que fueron concebidas en primera instancia.

La medida también ha sido criticada sobre la base de que la mayoría de los países en desarrollo en este momento ni siquiera tienen suficientes vacunas para dar a sus poblaciones su primera o segunda dosis.

Más allá del aspecto moral del sobrante de vacunas en los países ricos y de su contraparte en los países pobres, muchos expertos advierten que dejar estas regiones sin vacunas durante un período prolongado de tiempo abre la puerta al surgimiento de variantes nuevas y posiblemente más peligrosas que podrían a la larga evadir la acción protectora de la generación actual de vacunas.

También el miércoles, la FDA anunció que celebraría una reunión el 17 de septiembre para evaluar si autorizar una tercera dosis de refuerzo de la inyección de ARNm Covid de Pfizer.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

2 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

2 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

2 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

2 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

2 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

2 días hace