Categorías: Internacionales

EEUU advirtió que una invasión rusa a Ucrania provocaría 50.000 víctimas y cerca de 5 millones de refugiados

Spread the love

El Pentágono reveló cifras que muestran lo catastrófico que sería un conflicto entre Kiev y Moscú. El informe de inteligencia coincide con el aumento en la concentración de tropas rusas en la frontera y en la vecina Bielorrusia

Una potencial invasión a gran escala de Ucrania por parte de tropas rusas provocaría más de 50.000 víctimas y cerca de 5 millones de refugiados que escaparían a otros países, según la última evaluación del Pentágono y la inteligencia estadounidense.

De acuerdo a este escenario, citado por el diario The Washington Post este domingo, la invasión rusa lograría tomar Kiev en dos días, y tendría como consecuencia 50.000 víctimas, entre muertos y heridos.

Asimismo, generaría una crisis humanitaria con 5 millones de refugiados en países vecinos, la mayoría en Polonia.

El diario indicó que este escenario fue explicado en reuniones esta semana con legisladores estadounidenses de altos mandos militares y de inteligencia de Estados Unidos.

Estas informaciones coinciden con el aumento en la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania y en la vecina Bielorrusia.

En concreto, señala que hay 83 batallones rusos, con aproximadamente 750 soldados, preparados para un posible asalto, a los que se suman personal adicional de respaldo logístico, médico y aéreo.Un miembro del servicio de las fuerzas armadas ucranianas camina en una trinchera en posiciones de combate (REUTERS/Oleksandr Klymenko)

En este sentido, esta semana el Pentágono advirtió públicamente que Rusia podría inventar un pretexto para atacar Ucrania.

En concreto, el portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, dijo en una rueda de prensa que Rusia “podría producir un video gráfico de propaganda, con cadáveres y actores que simularían ser gente de luto, con imágenes de zonas destruidas, así como equipo militar en manos de Ucrania u Occidente”.

Esas armas, agregó, podrían ser representadas de tal forma que parezca que han sido suministradas por Occidente a Ucrania.

Por otra parte, Estados Unidos dijo el domingo que el propósito de enviar tropas a Alemania Europa del Este no es comenzar una guerra contra Rusia por el conflicto con Ucrania, tras desplegar 3.000 soldados adicionales en estos destinos.

“El presidente ha dejado claro desde hace meses que Estados Unidos no está enviando fuerzas para iniciar una guerra o pelear una guerra con Rusia en Ucrania”, expresó el domingo a Fox News el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan.

Además, comentó las posibilidades de un ataque militar de Rusia contra Ucrania. ”Cualquier día ahora. Rusia podría tomar acciones militares contra Ucrania o podría tomar un par de semanas o Rusia podría escoger tomar la vía diplomática”.

Sullivan reconoció que Rusia tiene diferentes alternativas entre las que citó la anexión de la región de Donbás, en el este de Ucrania; una invasión total que incluya llegar a Kiev o ataques informáticos.

En este sentido, advirtió a Rusia de las consecuencias de conflicto bélico. ”Si se desencadena una guerra, será con un enorme costo humano para Ucrania, pero creemos que de acuerdo a nuestras preparaciones y respuesta, también conllevará un coste estratégico para Rusia”, aseveró, al recalcar la unidad entre los aliados de la OTAN al respecto.Miembros de las fuerzas de asalto de Ucrania realizando ejercicios militares en la zona de Lviv (Ukrainian Air Assault Forces/Handout via REUTERS)

“Hemos enviado fuerzas a Europa para defender el territorio de la OTAN”, indicó.

Asimismo, Sullivan manifestó al programa “Meet the Press” de NBC que “una escalada militar y una invasión de Ucrania podrían ocurrir en cualquier momento”.

“Creemos que los rusos han puesto en marcha capacidades para montar una operación militar significativa en Ucrania y hemos estado trabajando duro para preparar una respuesta”, señaló. Y agregó: “El presidente (Joe) Biden ha reunido a nuestros aliados. Reforzó y tranquilizó a nuestros socios en el flanco este, brindó apoyo material a los ucranianos y ofreció a los rusos una vía diplomática”.

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, remarcó en otra entrevista en la cadena CNN también este domingo que “todavía” trabajan para “disuadir a los rusos de tomar la decisión equivocada”.

Ucrania insistió el domingo en que la posibilidad de resolver las crecientes tensiones con Rusia a través de la diplomacia sigue siendo mayor que la de un ataque.

La tensión se ha disparado en el último mes por la movilización de más de 100.000 soldados rusos en la frontera con Ucrania, que ha llevado a EEUU y Rusia a enzarzarse en una batalla propagandística.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Los Marineros toman ventaja de 2-0 en la ALCS y vencen a los Blue Jays 10-3 con jonrones de Rodríguez, Polanco y Naylor

Toronto tuvo sólo seis hits, sólo uno después de la segunda entrada, y tuvo ocho…

4 días hace

Identifican a víctimas del tiroteo en la celebración de exalumnos de una escuela secundaria de Carolina del Sur que dejó 4 muertos

Willie Turral, propietario de Willie's Bar & Grill en la histórica isla de St. Helena,…

4 días hace

Tormenta azota el noreste de Alaska, dejando 50 rescatados y un muerto

La tormenta dejó más de 5 cm de lluvia en la ciudad de Nueva York.…

4 días hace

El presidente de Madagascar dice que huyó del país por temor a su vida tras la rebelión militar

El presidente Andry Rajoelina ha enfrentado semanas de protestas antigubernamentales lideradas por la Generación Z,…

4 días hace

EE.UU: 4 arrestos realizados en relación con tiroteo masivo que dejó 6 muertos en Mississippi, dice el FBI

El tiroteo en Leland fue "provocado por un desacuerdo entre varios individuos", dijo el FBI.Tres…

4 días hace

Las tiendas que fueron cerradas por supuestas fallas graves deben presentar estudios al Mived

El Ministerio de Vivienda y Edificaciones afirmó que la medida de clausura se mantiene Los…

4 días hace