Categorías: Covid-19

EE.UU: Pfizer pidió que se autorice su vacuna contra el COVID-19 para adolescentes de entre 12 y 15 años en Estados Unidos

Spread the love

La farmacéutica había anunciado días atrás que el inoculante mostró una efectividad del 100% en este grupo demográfico

Pfizer solicitó este viernes que las autoridades sanitarias de los Estados Unidos autoricen la aplicación de su vacuna contra el COVID-19 en adolescentes de entre 12 y 15 años. El pedido llega nueve días después de que la farmacéutica anunciara que el inoculante había mostrado una eficacia del 100 por ciento en este grupo demográfico.

En un comunicado conjunto con la alemana BioNtech, con la que produce el inmunizante, indicó además que “planean hacer solicitudes similares ante otras autoridades regulatorias en todo el mundo en los próximos días”.

El 31 de marzo, las compañías publicaron los datos de su ensayos clínicos de fase 3 llevados a cabo en 2.260 adolescentes de Estados Unidos. Estos “mostraron una eficacia del 100% y una robusta respuesta en forma de anticuerpos”, lo que las llevó a expresar su esperanza de poder vacunar a la mayor cantidad de adolescentes posible antes de que comience el próximo año escolar en el Hemisferio Norte.

Tanto los Estados Unidos como la Unión Europea han aprobado su uso para personas mayores de 16 años. Varios estados del país norteamericano han comenzado a aplicarla a estos grupos durante los últimos días, luego de las autoridades habilitaran la inmunización de todos los grupos demográficos autorizados.El logo de la farmacéutica Pfizer. Foto: REUTERS/Carlo Allegri

El presidente Joe Biden anunció el martes que todas las personas de estas edades serán elegibles para inocularse antes del 19 de abril, varios días antes del ya ambicioso objetivo anterior del 1 de mayo.

Con el mundo luchando por inocular, BioNTech dijo el martes que estaba en camino de fabricar 2.500 millones de dosis de su vacuna este año. La mayor producción fue impulsada por el reciente lanzamiento de un nuevo sitio de producción en la ciudad alemana de Marburg, que ahora es una de las plantas de fabricación de vacunas de ARNm -la nueva tecnología usada tanto por estas farmacéuticas como por Moderna- más grandes del mundo.

La vacuna también se está produciendo en una planta de Pfizer en Bélgica y en tres sitios en los Estados Unidos. BioNTech dijo que la eficiencia mejorada y los nuevos acuerdos de cooperación con socios externos también habían ayudado a elevar su objetivo de vacuna, al igual que el visto bueno regulatorio que permite a los vacunadores extraer seis en lugar de solo cinco dosis de un solo vial.

Las compañías también comenzaron a finales de marzo estudios sobre la inyección en niños, y el primer grupo de niños de cinco a 11 años ya recibió la vacuna. También se esperan resultados para un grupo más joven -de entre dos y cinco años- reciba su primera dosis la próxima semana en el estudio, que también cubrirá a niños de hasta seis meses de edad.EFE/CHRISTOPHE PETIT TESSON/Archivo

Las farmacéuticas Moderna y Johnson & Johnson -cuyos inoculantes también han recibido autorización de emergencia y son los otros siendo aplicados en Estados Unidos- también han comenzado estudios de la misma naturaleza.

En contraste, la Universidad de Oxford indicó este martes que detuvo la administración de dosis a de la vacuna contra el COVID-19 que desarrolló junto a AstraZeneca a menores de edad, a la espera de más información sobre problemas raros de coagulación sanguínea (trombosis) en adultos que la han recibido.

Un vocero de Oxford citado por The Wall Street Journal dijo el martes que hasta el momento no surgió un problema de seguridad en el ensayo en sí, pero hay preocupaciones generales por los problemas raros de coagulación en adultos vacunados. De hecho, el tema provocó más revisiones regulatorias en el Reino Unido y en Europa para investigar cualquier vínculo potencial con la vacuna.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace