Categorías: Internacionales

EE.UU: Joe Biden pidió que el Senado apruebe más controles a las armas, pero un legislador demócrata se opone

Spread the love

Joe Manchin ha confirmado que no acompaña los dos proyectos de ley que aprobó la Cámara de Representantes estadounidense a principios de marzo y que necesitarían el respaldo de la cámara alta para convertirse en ley

La oposición del senador demócrata Joe Manchin pone en peligro la aprobación de dos proyectos de ley sobre seguridad de armas en la Cámara Alta de Estados Unidos, cuando voces a lo largo del país piden un endurecimiento de las leyes tras los recientes tiroteos.

Manchin ha confirmado este martes que no acompaña los dos proyectos de ley que aprobó la Cámara de Representantes a principios de marzo y que necesitarían el respaldo en el Senado para convertirse en legislación permanente

De hecho, Manchin sigue defendiendo la propuesta bipardista presentada en 2013 que auspició junto al republicano Pat Toomey, que propone ampliar las reglas federales de verificación de antecedentes a las transferencias de vendedores sin licencia en lugares como exhibiciones de armas y en Internet, que actualmente ocurren sin cheques en algunos estados.

En cambio, las propuestas que ahora están sobre la mesa son más estrictas, con verificaciones de antecedentes del FBI para las ventas privadas de armas, incluida la transferencia de armas a miembros de la familia, con excepciones limitadas para “un préstamo o regalo de buena fe” entre ciertos miembros de la familia.

El polarizante control de armas se ha puesto especialmente de manifiesto en el país norteamericano tras los dos recientes tiroteos, que se han cobrado la vida de un total de 18 personas entre los dos y que ha llevado al presidente, Joe Biden, a instar al Congreso a prohibir las armas de asalto y mejorar el sistema de verificación de antecedentes.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden

En este sentido, Biden ha pedido al Senado que apruebe “urgentemente” estos proyectos a los que la Cámara ya ha dado luz verde, resaltando que “esto no es y no debería ser un asunto partidista, sino un asunto estadounidense”.

El tiroteo más reciente fue el de este lunes, cuando un hombre armado irrumpió en el centro comercial King Soopers de Bounder. Diez personas, incluido el agente de Policía Eric Talley, de 51 años, uno de los primeros en llegar al lugar de los hechos, fallecieron. El sospechoso de cometer el tiroteo, identificado como Ahmad al Aliwi Alissa, de 21 años, ha sido imputado con diez cargos de asesinato en primer grado.

A pesar de la petición de Biden y de los recientes acontecimientos, es poco probable que los demócratas consigan los 60 votos necesarios en el Senado para impulsar estos proyectos legislativos. No obstante, al ser preguntado por un endurecimiento de las leyes de armas, el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, se ha mostrado “abierto a la discusión”, recoge NBC.

JG1991

Entradas recientes

EE.UU: Minneapolis: 2 muertos y 6 en estado crítico después del ataque a una escuela católica

La policía dijo que el tirador, Robin Westman, de 23 años, murió por una herida…

16 horas hace

El presidente de la República, Luis Abinader, designa de manera provisional a Andrea Difó Marte como directora de Promese/cal

El presidente de la República, Luis Abinader, dispuso este miércoles, mediante el decreto 472-25, designar de manera "provisional" a Andrea…

23 horas hace

EE.UU: 2 niños muertos y 17 heridos en el ataque a una escuela católica de Minnesota

Lo que sabemos sobre el tiroteo Dos niños, de 8 y 10 años, murieron después…

24 horas hace

Sancionan a 7 años privado de la libertad a menor de edad señalado de ser el sicario que asesinó a Miguel Uribe Turbay

El joven será puesto a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) El 7…

24 horas hace

Estados Unidos envía ocho buques de guerra al sur en una misión antidroga, inquietando a Venezuela

La acumulación de buques de guerra en la región ha despertado sospechas de que la…

24 horas hace