Categorías: Internacionales

EE.UU: El crecimiento en los contagios de COVID-19 en niños y adolescentes dispara las alarmas ante el posible retorno de las clases

Spread the love

El número de infectados menores de 18 años se está disparando en diferentes regiones de Estados Unidos a medida que el número de testeos aumenta y continúa la reapertura de actividades. Aunque este grupo etario no está tan afectados como los mayores, persisten dudas sobre el efecto a largo plazo de la enfermedad y su capacidad de transmitirla

El número de infecciones por el nuevo coronavirus en niños y adolescentes se está disparando en Estados Unidos, a medida que los jóvenes comienzan a salir más de sus casas y el número de testeos aumenta, informó este jueves la agencia Bloomberg.

El fenómeno ha disparado las alarmas en el país en el contexto del reinicio de clases esperado en las próximas semanas.

De acuerdo a datos de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, citados la periodista de Bloomberg Anna Edney, los contagiados con COVID-19 menores de 18 años constituyen cerca del 6,4% del total en todo el país. En el último reporte eran apenas el 2%.

Además, algunos estado ya están reportado cifras aún mayores. En California y Mississippi, por ejemplo, la tasa ha llegado al 10%, mientras que en la ciudad de Houston, en Texas, se habla de un porcentaje del 11,4%.

En Florida, el estado que se ha convertido en el nuevo epicentro de la pandemia en Estados Unidos, un tercio de los niños testeados está dando positivo, pero aún así siguen en pie los planes de reabrir las escuelas en el otoño.

Con cada vez más kits de testeo disponibles en el país, el número de contagios detectados va en aumento, coinciden los epidemiólogos.Los padres que vuelven al trabajo están presionando para que las escuelas abran una vez más en lugar de dictar clases online (FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO)

Pero al mismo tiempo las presiones para reabrir las actividades afectadas por las cuarentenas y el aislamiento social crecen, debido al fuerte impacto económico que estas medidas están teniendo en países de todo el mundo.

En este contexto, los padres que necesitan volver a trabajar tras haber pasado meses en casa precisan también que las escuelas vuelvan a abrir para que sus hijos puedan asistir.

Menor impacto, pero aún quedan dudas

Los estudios sobre el coronavirus muestran que los jóvenes, y en especial los niños, tienden a sufrir menos y en forma poco severa los efectos de la COVID-19, a diferencia de los mayores de 70 años y las personas con condiciones médicas preexistentes, que componen el grupo más vulnerable.

Pero poco se sabe aún sobre los efectos a largo plazo del nuevo coronavirus, aun si en el momento de la infección se presenta con pocos o ningún síntoma, y tampoco está del todo claro la capacidad de contagio de los niños.

Esto ha llevado a muchas voces a advertir sobre la tendencia a minimizar el impacto del virus en los niños, especialmente tras detectarse además la incidencia de casos de la enfermedad de Kawasaki en menores infectados con COVID-19.

“Sólo porque alguien no se muere no quiere decir que algo malo no les esté pasando. Piensen en el cáncer, un tumor puede desarrollarse durante 10 o 20 años y no lo sabes”, señaló Jason Salemi, epidemiólogo de la Universidad de Florida del Sur, a Bloomberg.

En el caso de la gripe común, se sabe que los niños son el principal medio de esparcimiento del virus en la población. Esto no está claro en el caso del Sars-Cov-2, que provoca la COVID-19, pero tampoco puede descartarse del todo.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace