Categorías: Internacionales

EE.UU: Donald Trump dispuso enviar dinero a los estadounidenses para ayudar a hacer frente al coronavirus

Spread the love

Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, indicó que el presidente ordenó que el envío de cheques se realice de forma “inmediata”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dispuso enviar dinero a los norteamericanos en un esfuerzo del Gobierno para ayudar a la población a hacer frente a las consecuencias económicas del coronavirus.

“Estamos buscando enviar cheques a los estadounidenses de inmediato”, señaló el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

“Los estadounidenses necesitan efectivo ahora, el presidente me indicó que tenemos que hacerlo ahora, en las próximas semanas”, agregó.

Mnuchin, quien prometió “un plan de reactivación económica muy importante”, no dio detalles de la cantidad que recibirá la población, pero aclaró que sería “significativa” y que la gente de alto poder adquisitivo no recibirá este subsidio.

La prensa norteamericana informó este martes que el plan podría alcanzar los 850.000 millones de dólares.

“Tenemos la intención de dejar los mercados abiertos”, remarcó el secretario del Tesoro.

Steven Mnuchin, secretario del Tesoro norteamericano (REUTERS/Jonathan Ernst)

La Reserva Federal de Nueva York, encargada de vigilar que los mercados dispongan de liquidez suficiente, anunció antes este martes una nueva inyección masiva de 500.000 millones de dólares en el mercado monetario.

Esta operación se agrega al calendario habitual y “tiene como objetivo asegurar que el monto de reservas siga amplio y ayudar a un funcionamiento sin trabas de los mercados financieros de corto plazo en dólares”, señaló el organismo en un comunicado.

Además, el banco central estadounidense anunció mecanismos para dar facilidades de crédito para apoyar a empresas y familias, en un esfuerzo para mitigar el impacto económico de la pandemia en Estados Unidos.

El secretario del Tesoro advirtió además que la pandemia de coronavirus puede ser incluso más devastadora para las aerolíneas que las consecuencias de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. “Esto es peor que el 11 de septiembre para la industria del transporte aéreo”, dijo Mnuchin, cuando muchas aerolíneas dejan sus aviones en tierra por los cierres de frontera impuestos desde Europa a Asia, desde Estados Unidos a América Latina, para tratar de detener los contagios de covid-19.

El lunes, las compañías aéreas solicitaron una ayuda de 50.000 millones de dólares al gobierno federal para capear el temporal.

Wall Street comenzó a recuperarse tras un lunes con pérdidas históricas

Recuperación en Wall Street

Los índices de la Bolsa de Nueva York subían rápido este martes mientras el Gobierno presentaba algunas medidas de apoyo económico que se agregan a nuevos anuncios de la Reserva Federal para fomentar la liquidez en el mercado y asegurar el funcionamiento del crédito en medio de la pandemia de coronavirus.

Hacia las 16.10 GMT, el Dow Jones Industrial Average ganaba 5,30% mientras el Nasdaq subía 6,81% y el S&P 500 6,51%.

Los mercados, que tuvieron una jornada de pérdidas históricas el lunes, reaccionaban a propuestas de la Casa Blanca y anuncios de la Reserva Federal (Fed, banco central estadounidense).

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Colegio Médico Dominicano Filial Hermanas Mirabal anuncia paro hospitalario para el 14 y 15 de mayo

Hermanas Mirabal. – El Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Hermanas Mirabal, anunció un paro general…

6 horas hace

Hermanos Menéndez podrían salir en libertad condicional: juez les reduce sentencia por asesinato de sus padres

Los hermanos no mostraron ninguna emoción aparente durante la mayor parte del testimonio Erik y…

7 horas hace

La Presidencia da a conocer los puntos que tratarán Abinader y expresidentes en reunión sobre Haití

Advierte que durante el encuentro "no se discutirán propuestas particulares" La Presidencia de la República dio a conocer la…

7 horas hace

Rafael Devers discutió con la gerencia de Red Sox su negativa a jugar en primera base

El pelotero dominicano dejó saber su inconformidad con la gerencia de los Boston Red Sox…

8 horas hace

El Ejército de República Dominicana envía 800 soldados a la frontera para reforzar la seguridad nacional

Según la institución, las tropas serán asignadas a los batallones de infantería en la línea…

9 horas hace