Categorías: Nacionales

Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas, afirmó promete reducir a 24 horas el retiro de carga de los puertos

Spread the love

Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas, afirmó este jueves que se trabaja para que a partir del 1 de junio de 2021 el despacho de mercancías en los puertos no dure más de 24 horas. En la actualidad es de seis días y 20 horas.

Aseguró que esta iniciativa forma parte de la meta del Gobierno del presidente Luis Abinader “de hacer de República Dominicana un país más competitivo y convertirlo en un hub regional de clase mundial”.

“Para nosotros esta iniciativa representa un reto, hacemos este anuncio agarrados de las manos de Dios, sabiendo lo difícil que es, pero estamos decididos a lograrlo”, expresó el titular de la DGA.

Sanz Lovatón ofreció estas declaraciones durante la doceava reunión plenaria del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), en su calidad de presidente.

El funcionario también anunció el apoyo recibido por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), que a través de la organización International Executive Service Corps (IESC), ha dispuesto ejecutar desde junio 2021, por cinco años, el programa Trade Safe (TraSa), por un presupuesto, donado por ellos, de US$13,700,000, precisó una nota de prensa.

En ese sentido, aseguró que se les ha propuesto a los directivos del programa que este presupuesto sea designado en tres medidas fundamentales: la gestión de riesgo y el uso de tecnología no intrusiva, la eficientización de la expansión de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y el manejo adecuado de la cadena de frío y de productos perecederos.

De su lado, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Peter Prazmowzki, valoró el esfuerzo de tratar de mejorar los tiempos en materia de aduanas y dijo que es una parte importante del programa “burocracia cero, gobiernos eficientes” que el presidente ha promovido y que esto es un cambio cultural y fundamental para el país.

Indicó que el CNFC es una mesa de diálogo y coordinación permanente en la que el sector público y privado trabajan para que la adopción de medidas que permitan el cumplimento del Acuerdo de Facilitación de Comercio de la OMC.

Dijo que este acuerdo tiene como objetivo impulsar el bienestar económico y sociopolítico del país. “Desde el CNC estamos convencidos de que podemos mejorar nuestros niveles de productividad y desarrollo si logramos implementar muchas reformas que se necesitan”, expresó Prazmowzki.

William Malamud, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), respecto a la facilitación del comercio, abordó el tema de la simplificación de procesos y mejora de competitividad y la maximización del desempeño de cadenas de suministros, a través de la generación de soluciones logísticas que promuevan e incentiven el comercio internacional en República Dominicana.

Entre los presentes en la doceava reunión del CNFC estuvieron el mayor general Carlos Luciano Díaz Morfa, ministro de Defensa; Daniel Liranzo, director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas, Enrique García, director General de Migración, Vilma Arbaje, del Ministerio de Industria y Comercio, entre otros.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Todas las actividades en el municipio Villa Altagracia están paralizadas por aumento del peaje

Indican que se reunieron con el director del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, y el…

1 hora hace

“Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”, organizado por las cámaras de comercio de Montecristi

Hoy estuve en Montecristi participando en el “Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”,…

16 horas hace

Chile confirmó la muerte de seis tripulantes de un avión ambulancia que se estrelló a las afueras de Santiago

Las autoridades chilenas confirmaron este jueves la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que…

3 días hace

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones En el año…

4 días hace

El IDAC garantiza normalidad en el AILA y niega cancelación de vuelos

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró este…

4 días hace

Muere Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Falleció este jueves Mary Pérez viuda de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación,…

4 días hace