El presidente del Senado de la República Dominicana, Eduardo Estrella, calificó como un acto apresurado por parte de los partidos de oposición su retiro ante la propuesta de reforma constitucional que el Gobierno pretende discutir en el marco del Consejo Económico y Social (CES).
¨Es precipitado mi opinión siempre ha sido que nosotros como dominicanos y una sociedad madura, no podemos dejar de abordar ningún tema con responsabilidad sobre cada tema que ponemos sobre la mesa¨, dijo.
Añadió que ¨desde la oposición usted ofrece su planteamiento y sus objeciones como se hace en el Congreso Nacional, eso es parte de la democracia¨.
Eduardo Estrella cree que no se debe caer el diálogo ¨es más debe ser todo lo contrario, ellos deben reconsiderar esa actitud.
Se recuerda que ayer el PLD, la FP y el PRD se retiraron del debate bajo el argumento de que la administración pública debería centrarse en males que afectan a la población a diario, como el alza de los precios y la inseguridad.
Al inicio de la tercera reunión de la mesa temática de Transparencia e Institucionalidad, el Partido de la Liberación Dominicana informó que “no respaldará una reforma a la Constitución en las actuales circunstancias”.
José Dantés, secretario de Asuntos Jurídicos del partido morado, afirmó que modificar la Carta Magna “no es un prioridad” para el país en estos momentos, afectado por “serios inconvenientes” que perjudican a los sectores más pobres.
Fuerza del Pueblo coincidió con el PLD en que los esfuerzos gubernamentales deben orientarse a solucionar las problemáticas mencionadas arriba.
Por su lado, el Partido Revolucionario Dominicano expuso que el contexto político, social y económico en el que se encuentra el país “demanda que nos enfoquemos en afrontar los problemas derivados de la crisis pandémica, agravados por la guerra entre Rusia y Ucrania, que tiene implicaciones económicas para todo el planeta”.
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, argumentó que los motivos que expusieron estos partidos opositores para retirarse del debate fueron “más de carácter político” y que debían ser planteados “en otros escenarios y con otros actores”.
A pesar de la deserción de estos partidos, el diálogo continuó con otras organizaciones políticas y los representantes del CES.
El sector gubernamental presentó sus planes de reforma al Ministerio Público y al Consejo Nacional de la Magistratura.La próxima reunión de la mesa será el 16 de este mes.
El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…
En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…
Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…
La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…
La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…
El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…