Categorías: Covid-19

Ecuador también autorizó la vacuna contra el covid-19 de Pfizer y espera recibir las primeras dosis en enero

Spread the love

La decisión de la Agencia de Regulación y Control Sanitario (Arcsa) fue confirmada por el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos. Chile había aprobado la misma fórmula poco antes

Ecuador se sumó este miércoles a la lista de países latinoamericanos en aprobar la vacuna contra el covid-19 desarrollada por el laboratorio norteamericano Pfizer y su socio alemán BioNTechHoras antes se supo que Chile también había autorizado la misma fórmula.

Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud ecuatoriano, informó este miércoles que la Agencia de Regulación y Control Sanitario (Arcsa) aprobó la fórmula la noche del martes. “Arcsa ha aprobado en la noche de ayer [martes 15 de diciembre del 2020], para que la vacuna Pfizer-BioNTech pueda ser aplicada en Ecuador, es una gran noticia. Solo falta que llegue la vacuna en enero”, declaró el funcionario, quien sostuvo que no podía dar una fecha exacta de la llegada de las vacunas.

Las primeras 50.000 dosis que llegarán al país se aplicarán a personal sanitario, y a adultos mayores que se encuentran en centros geriátricos, y a sus trabajadores. Esto corresponde a la fase cero del plan de vacunación.

El segundo lote de dosis se espera para marzo para dar inicio a la fase uno. En ese entonces será inoculado el personal sanitario que no haya sido vacunado en la fase cero, fuerzas del orden y bomberos, así como personal de recolección de desechos, de sectores energéticos y grupos vulnerables.Ecuador aprobó la vacuna de Pfizer (REUTERS/Dado Ruvic)

Durante la rueda de prensa brindada este miércoles, Zevallos indicó que en las fases dos y tres se vacunará al resto de la población mayor de 18 años.

El ministro subrayó que el gran objetivo de las autoridades es vacunar al 60% de la población en 2021 para contener la propagación del virus. Es decir, a unos 9 millones de ecuatorianos.

“Todas las vacunas aprobadas hasta ahora vienen en dos dosis. Aproximadamente en marzo y abril, masivamente esperamos que lleguen las vacunas, nos concentraremos en otras poblaciones que tienen mayor riesgo. Así, los profesionales y personal de salud de primera línea que no estuvieron en el plan piloto y adicionalmente otros sectores estratégicos y vulnerables”, explicó.

“Cada una de estas cajas tiene un chip de GPS que nos sirve no solamente para la localización sino para el registro y el mantenimiento de la temperatura para asegurar que la vacuna llegue en condiciones óptimas”, agregó Zevallos.

Las autoridades señalaron que se está formando a entre 10.000 y 15.000 personas para el proceso de vacunación masivo.

Las vacunas llegarán al país a Quito y Guayaquil. Habrá nueve centros de distribución y 10.000 puntos de vacunación entre los sectores público y privado.

Además de la pócima de Pfizer, Ecuador también está en negociaciones para recibir las vacunas de Covaxx, Oxford y AstraZeneca, y Covax Facility.Ecuador registra más de 200.000 casos de coronavirus (EFE/José Jácome)

El número de contagiados por covid-19 alcanzó este miércoles en los 203.461 casos, 1.105 casos más que el día anterior, mientras que las muertes entre confirmadas y probables llegan a 13.915, 19 adicionales en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Salud.

Este miércoles Chile también aprobó la vacuna de Pfizer. De esta manera, Ecuador y Chile se suman a México, Panamá y Costa Rica en la lista de países latinoamericanos en haber dado luz verde a la inyección del laboratorio norteamericano, que ya comenzó a ser aplicada en países como Estados Unidos y Reino Unido.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace