Categorías: Internacionales

Donald Trump: “Sólo me reuniría con Maduro para discutir una cosa, su salida pacífica del poder”

Spread the love

Luego de sus declaraciones sobre un posible encuentro con el líder chavista, el presidente estadounidense remarcó que su gobierno “siempre ha estado del lado de la libertad”

Donald Trump aclaró este lunes que una eventual reunión con Nicolás Maduro, tendría como único objetivo discutir una salida del líder chavista del poder en Venezuela, luego de haber manifestado su disposición a encontrarse cara a cara con el sucesor de Hugo Chávez.

El mandatario destacó que siempre ha estado “en contra del socialismo y con el pueblo de Venezuela”, y que su gobierno se mantiene “del lado de la libertad y contra el régimen opresivo de Maduro”.

Solo me reuniría con Maduro para discutir una cosa: una salida pacífica del poder!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

En un artículo publicado por el portal Axios, el presidente no descartó encontrarse con el dictador. “Podría pensarlo (…) A Maduro le gustaría reunirse. Y nunca me opongo a las reuniones”, dijo Trump, según la web.

Siempre digo que se pierde muy poco con las reuniones. Pero hasta ahora, las he rechazado”, agregó, refiriéndose a un encuentro con Maduro, acusado por el Departamento de Justicia de narcoterrorismo y con una recompensa de USD 15 millones por informaciones que faciliten su captura.

El presidente estadounidense ya había manifestado una vez la posibilidad de la reunión, pero fue en declaraciones realizadas en 2018, antes de que el gobierno estadounidense vuelque todo su apoyo a Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado. Maduro viajó a Nueva York para la asamblea general de la ONU en septiembre de ese año, aunque no llegó a concretarse la cita.

En febrero, Trump recibió con honores en la Casa Blanca a Guaidó, que dos días antes había acudido como invitado al discurso anual del mandatario sobre el estado de la Unión en el Capitolio, durante el cual recibió una ovación de pie tanto de los republicanos como de los demócratas. En ese momento, Trump prometió “aplastar” la “tiranía” de Maduro.

Estados Unidos lidera desde enero de 2019 una campaña internacional para sacar del poder a Maduro, cuya reelección en mayo de 2018 considera fraudulenta y a quien atribuye corrupción generalizada y graves abusos a los derechos humanos, así como la debacle económica de la otrora potencia petrolera.

Pero a pesar de una batería de sanciones y un embargo de facto a las exportaciones de crudo, Maduro sigue en el poder con apoyo de la jerarquía militar y de Cuba, Rusia y China.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace