Categorías: Internacionales

Donald Trump pronunciará en Florida su primer discurso tras dejar la presidencia de los Estados Unidos

Spread the love

Será durante una conferencia de Acción Política Conservadora, un evento que se celebra anualmente. Según trascendió a medios estadounidenses, el ex mandatario hablará sobre el futuro del Partido Republicano, la política migratoria, y el primer mes de su sucesor, Joe Biden, en la Casa Blanca

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump hablará el próximo fin de semana desde Orlando, Florida, en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca el 20 de enero.

La intervención está programada para el domingo 28 de febrero como parte de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un evento anual, según se supo el sábado de fuentes cercanas al ex presidente.

Trump hablará sobre “el futuro del Partido Republicano y del movimiento conservador”, dijo su séquito a la AFP. También abordaría el tema de la inmigración y las “políticas desastrosas” de su sucesor Joe Biden en la materia, agregaron.En la imagen, el expresidente estadounidense Donald Trump. EFE/Cristóbal Herrera/Archivo

Esta semana Trump, que después de dejar la Casa Blanca se radicó en su club privado Mar-a-Lago, en el sureste de Florida, concedió su primera entrevista como ex presidente al canal Fox News y reiteró que no reconoce la victoria de Biden.

La entrevista tuvo lugar después de que fuera absuelto de cargos de instigación del asalto al Capitolio el 6 de enero pasado. Ese día un grupo de sus seguidores que habían asistido antes a un mitin en el que Trump les dijo que “lucharan como demonios” para protestar contra el resultado electoral, lograron entrar al Congreso en Washington y protagonizaron actos de violencia y vandalismo.

Cinco personas murieron en los incidentes y han sido detenidas decenas de personas por su participación en los hechos.

Con todo, ni el segundo juicio político en su contra parece haber socavado la popularidad de Trump con los miembros del Partido Republicano.El president Donald Trump cuestionó duramente esta semana al líder republicano en el Senado, Mitch McConnell. REUTERS/Leah Millis/File Photo

De acuerdo con varias encuestas publicadas esta semana, el magnate sigue contando con el apoyo mayoritario entre los simpatizantes de la ahora oposición, y con un margen muy amplio por sobre otros posibles candidatos presidenciales en las elecciones del 2024.

La cruda división que enfrenta el Partido Republicano sobre la manera de lidiar con el controvertido ex presidente quedó a la vista durante el juicio político que terminó el pasado fin de semana, luego de que 10 miembros de la Cámara de Representantes y 7 senadores votaran a favor de condenarlo.

Y mientras algunos miembros -aún más que los que se expresaron en su contra- aseguran que es momento de pasar la página, Trump insinuó un posible futuro político que podría incluir su deseo de volver a candidatearse en los próximos comicios.Manifestantes pro-Trump asaltan los terrenos del Capitolio en Washington, DC, Estados Unidos, el 6 de enero de 2021. EFE/EPA/WILL OLIVER/Archivo

Con ese objetivo en mente, el martes el ex mandatario criticó duramente al líder republicano en el Senado Mitch McConnell, y cuestionó su rol en el partido luego de que el legislador dijera que el ex presidente estadounidense era “práctica y moralmente responsable” del asalto al Capitolio el 6 de enero.

“El Partido Republicano nunca más podrá ser respetado o fuerte con ‘líderes’ políticos como el senador Mitch McConnell a la cabeza”, dijo Trump en un comunicado de tono mordaz, en el que pidió a los miembros del partido que retiren su apoyo a McConnell, porque su liderazgo significa que “no volverán a ganar”.

Además, señaló que “su falta de visión política, de inteligencia, de aptitudes y de personalidad”, son responsables de los retrocesos de los republicanos en la Cámara Alta, por lo que a su debido tiempo apoyará en las primarias del partido a candidatos que defiendan la consigna de “Hacer a América Grande otra vez” y “América Primero”. Es decir, quienes considere que no están alineados con él.

Las próximas internas del Partido Republicano están previstas para el mes de noviembre de 2022.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Tribunal de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva para “Mudita”, acusado de homicidio

En un inicio, su nombre fue vinculado al caso de La Barranquita donde murieron cinco…

18 mins hace

Una pareja residente en el condado de Suffolk, Nueva York, fue arrestada con suficiente fentanilo para matar a 42,000 personas

Los investigadores confiscaron dos millones de dólares en cocaína y fentanilo en la casa de…

2 horas hace

Un tribunal acusa a “César el Abusador” de violar acuerdo de culpabilidad y este pide retirarlo

César Emilio Peralta alega asistencia ineficaz del abogado que le asistió con el acuerdo Guarda…

2 horas hace

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, denuncia que China podría vetar solicitud de EE. UU. de una nueva misión en Haití

Donald Trump, cuestionó ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo El…

2 horas hace

El COE mantiene una provincia en alerta por vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias mantiene a la provincia Dajabón en alerta verde, por la ocurrencia…

2 horas hace

El consejo de Ministros aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por RD$1 billón 744 mil millones

20.1% es del del PIB; servicios sociales representan 46% del gasto total. El Gobierno dominicano…

2 horas hace