Categorías: Internacionales

Donald Trump expandió las restricciones para las visas de ciertos trabajadores extranjeros

Spread the love

La medida regirá hasta diciembre e incluirá también a quienes ya estaban alcanzados por el decreto original, implementado en abril. Continúan excluídos los trabajadores del sector agropecuario y algunos del sanitario

El gobierno de los Estados Unidos, anunció este lunes que expandirá las restricciones para las visas de ciertos trabajadores extranjeros. Además, extendió las medidas que ya estaban vigentes para otros hasta finales de diciembre, considerando que la orden ejecutiva que había firmado al respecto en abril -y tenía una duración de 60 días- estaba próxima a vencer.

Las nuevas medidas incluyen las visas H-1B, usadas para trabajar temporalmente en el país en una ocupación especializada. De ella se valen numerosas compañías, entre las que se destacan aquellas de la industria tecnológica.

También concierne a la visas para los cónyuges de quienes tengan las visas H-1B, trabajadores con visas H-2B, con la excepción de aquellos del sector agropecuario, quienes tengan un permiso por un corto período de tiempo y lo hagan en virtud de un intercambio (J-1) y las visas “L”, que permiten a empresas transferir empleados que trabajan en el extranjero al país.

Las medidas no afectan a quienes ya estén viviendo en el país con alguna de las visas incluídas en la medida, ni a aquellos residentes permanentes en proceso de convertirse en ciudadanos.

En contraste, continúan excluídos los trabajadores del sector agropecuario y algunos del sanitario, e incluye una exención especial para aproximadamente 20.000 personas dedicadas al cuidado de niños. También entran en esta categoría los profesores universitarios y quienes tengan un puesto en la cadena de producción y suministro de alimentos.

El presidente Donald Trump ya había anticipado su intención de llevar a cabo la medida el fin de semana, argumentando que tiene como objetivo proteger a los estadounidenses en el marco de un mercado laboral devastado por la pandemia de coronavirus.

Según indicaron funcionarios de la Casa Blanca a medios locales, el Gobierno estima que las restricciones evitarán que personas extranjeras ocupen más de medio millón de trabajos. “El presidente Trump está enfocado en que los estadounidenses vuelvan a trabajar tan pronto como sea posible”, indicó el funcionario, que pidió no ser identificado.

Según las estadísticas de la Casa Blanca, la tasa de desempleo en el país en mayo fue del 13,3 por ciento. La cifra, significativamente más alta que el 4,4 por ciento registrado en marzo, bajó un 1,4 por ciento en comparación con la cifra de abril. No obstante, la cifra es un récord desde la Gran Depresión de finales de la década de 1920 y principios de la de 1930.

Las principales compañías estadounidenses -entre ellas Apple, Amazon y Google- habían instado a Trump a que se abstuviera de bloquear el flujo de trabajadores extranjeros que llegan a Estados Unidos, diciendo que dañaría la economía.

Según reportó el portal Axios, el departamento de estado otorgó 43.000 visas a inmigrantes en enero, previo al impacto de la pandemia y las restricciones. En abril, la cifra cayó a 1.500. Y de acuerdo a The Washington Post, la medida impedirá que puedan aplicar más de la mitad de las aproximadamente 460.000 visas que se emitieron en 2019.

El Migration Policy Institute, una organización independiente, estimó que en 60 días este decreto bloquearía unas 52.000 solicitudes de Tarjeta Verde para la residencia permanente (Green Cards). Funcionarios de la Casa Blanca llegaron al mismo total en su propio estimativo.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

2 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

3 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

4 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

4 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

5 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

6 horas hace