Categorías: Internacionales

Donald Trump anunció que firmará un decreto para suspender temporalmente la inmigración a los Estados Unidos

Spread the love

“Ante el ataque del enemigo invisible, junto con la necesidad de proteger los trabajos de nuestros grandes ciudadanos estadounidenses, firmaré una orden ejecutiva para suspender temporalmente la inmigración a los Estados Unidos”, expresó el presidente en su cuenta de Twitter

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la noche del lunes que, debido a las consecuencias de la pandemia de coronavirus en el país, firmará una orden ejecutiva para suspender temporalmente la inmigración a los Estados Unidos.

“Ante el ataque del enemigo invisible, junto con la necesidad de proteger los trabajos de nuestros grandes ciudadanos estadounidenses, firmaré una orden ejecutiva para suspender temporalmente la inmigración a los Estados Unidos”, expresó el presidente en su cuenta de Twitter.

El mensaje del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

El gobierno de Estados Unidos ya ha implementado restricciones a la inmigración durante la pandemia, que ha dejado a la noche del lunes más de 42.000 muertos y más de 786.000 casos en el país.

El pasado 18 de marzo comenzó a negar la entrada al país a los solicitantes de asilo en base a una norma que permite prohibir la entrada de personas “de países o lugares” pertinentes cuando el director de Salud Pública de EE.UU. determine que hay “peligro grave” de que se “introduzca” en el país una “enfermedad contagiosa”.

El impacto de la pandemia en la actividad económica del país, en tanto, es tangible y supera las expectativas de los analistas más pesimistas. El pasado 16 de abril el departamento de Trabajo reveló que 5,2 millones de personas solicitaron beneficios de desempleo la semana anterior, lo que eleva el total de nuevas solicitudes a 22 millones en cuatro semanas.

Es más del 13% de una fuerza de trabajo de 159 millones de personas, un incremento sin precedentes en un período tan corto. Si antes de la crisis la desocupación rondaba el 3,5%, es fácil prever que a fin de mes podría alcanzar e incluso superar el 20%, un número que no se veía desde la Gran Depresión de los años 30.

Los pronósticos de la actividad económica proyectan caídas igualmente abruptas. Goldman Sachs estimó una disminución secuencial del PIB real del 34% para el segundo trimestre sobre una base anualizada y una caída del 9% para el primero, según su econoista jefe Jan Hatzius.

Las cifras de desempleo muestran un colapso aún mayor en la producción y el mercado laboral de lo que Goldman esperaba anteriormente, que Hatzius escribió “aumenta el espectro de efectos de segunda ronda más adversos sobre los ingresos y el gasto un poco más adelante”.

Noticia en desarrollo…

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Todas las actividades en el municipio Villa Altagracia están paralizadas por aumento del peaje

Indican que se reunieron con el director del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, y el…

47 mins hace

“Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”, organizado por las cámaras de comercio de Montecristi

Hoy estuve en Montecristi participando en el “Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”,…

16 horas hace

Chile confirmó la muerte de seis tripulantes de un avión ambulancia que se estrelló a las afueras de Santiago

Las autoridades chilenas confirmaron este jueves la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que…

3 días hace

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones En el año…

4 días hace

El IDAC garantiza normalidad en el AILA y niega cancelación de vuelos

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró este…

4 días hace

Muere Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Falleció este jueves Mary Pérez viuda de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación,…

4 días hace