Categorías: Nacionales

Director interino del Hospital Moscoso Puello cesa en sus funciones

Spread the love

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó este domingo que Rafael Camilo García Santos cesa en sus funciones como director interino del Hospital Docente Francisco Moscoso Puello.

El director del SNS, Mario Lama, explicó que la acción es parte del proceso de fortalecimiento de los servicios que desarrolla la institución en los centros de la Red Pública de Servicios de Salud para garantizar que los usuarios reciban atención oportuna y de calidad.

García Santos dirigía de manera interina el referido establecimiento de salud desde el pasado 28 de junio, cuando fue posicionado por Edisson Féliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM).

El SNS, a través de un comunicado, precisó que próximamente se dará a conocer quien asumirá las funciones de director del importante hospital capitalino.

Reclamos

El pasado martes, la Asociación Nacional de Enfermería (Asonaen) paralizó los servicios en el Hospital Moscoso Puello, en reclamo de que se suministre al centro de salud porque ahora carece de alimentos e insumos para los pacientes.

“En el Hospital Moscoso Puello estamos en una grave situación y es que aquí tanto los pacientes como las enfermeras no se están alimentando”, expresó en aquél día Miriam Félix, vicepresidenta de Asonaen.

Según Félix, el menú que ofrece el hospital va desde arroz blanco con maíz y un poco de zanahoria o tayota, sin “nada de carne”, hasta pan vacío con agua hervida y dos hojas de guanábana.

Las enfermeras afirman que además de la precariedad de la comida, enfrentan una grave escasez de insumos que les imposibilitan realizar sus servicios.

“Esto aquí está caótico, cada día más caótico, porque parece que las  autoridades de este hospital no tienen una buena gerencia para distribuir el monto”, dijo Félix.

Respuesta del exdirector interino

Tras los reclamos de Asonaen, García Santos aseguró que las denuncias de desabasto de insumos y alimentos en el hospital no son ciertas, afirmando que las entregas se mantienen constantes, pero que hay servidores que están diciendo a los pacientes que no hay y los mandan a comprar fuera con los fines de provocar una crisis.

Asimismo, afirmó que manifestaciones como las de las enfermeras ocurren porque hay personas que “no le gustan los controles y que se benefician del caos”.

Como ejemplo aseveró que, además de los pacientes, diariamente almuerzan en el hospital 830 empleados de las áreas médicas y administrativas que no les corresponde recibir ese servicio, lo que implica un gasto que supera los 50 millones de pesos al año, lo cual es insostenible para cualquier institución.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Un agente de la DGM resulta herido por nacional haitiano durante operativo realizado en Baní

Un agente de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) fue herido en la…

9 horas hace

Indomet informó que la depresión tropical seguirá provocando lluvias este fin de semana

Para mañana domingo, el patrón atmosférico se mantendrá con características El Instituto Nacional de Meteorología…

11 horas hace

Mueren cuatro adolescentes al estrellarse camioneta en Santiago

Jóvenes celebraban cumpleaños antes de accidente fatal en Santiago La madrugada del sábado marcó un punto…

12 horas hace

Tragedia en India: al menos 36 muertos en una estampida durante un acto político

El incidente ocurrió en Tamil Nadu durante un acto de campaña de Vijay, actor convertido…

17 horas hace

EE.UU: Un residente de Albany, Nueva York, enfrenta cargos por asesinato tras admitir públicamente que mató a sus padres

Las autoridades de Albany descubrieron restos humanos durante un registro vinculado a posibles fraudes con…

19 horas hace

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el envío de tropas a Portland para contener protestas violentas

El presidente de Estados Unidos anunció la expansión del despliegue militar para proteger instalaciones federales…

19 horas hace