Categorías: Nacionales

Diputados aprueban prórroga por 45 días estado emergencia; entrará en vigencia el 16 enero del 2021

Spread the love

SANTO DOMINGO.- La cámara de Diputados aprobé este miércoles la resolución que autoriza al Poder Ejecutivo extender por otros 45 días el estado de emergencia en el país con el fin de evitar la propagación de la pandemia del coronavirus, medida que entraría en vigencia el próximo 16 de enero del 2021.
La prórroga la solicitó el presidente Luis Abinader, a través de una comunicación dirigida a los presidentes del Senado, Eduardo Estrella y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, argumentando que la pandemia sigue en aumento de los casos positivos del Covid-19 y de los decesos de dominicanos a causa de la pandemia.
La solicitud del presidente Abinader que solicita el plazo máximo de 45 días el estado de emergencia en el territorio nacional, declarado en el decreto presidencial No. 265-20 del 20 de julio del 2020, del 5 de octubre del 2020 y el 683-20 del primero de diciembre del 2020, y el nuevo estado de exención entraría en vigencia desde el 16 de enero del año 2021.

Pedro Botello, vicevocero del PRSC, dijo que hoy recibimos por cuarta ocasión de este Gobierno una nueva solicitud de una prórroga del estado de emergencia, y las autoridades han hecho esfuerzos extraordinarios para evitar la propagación de esta pandemia, que se ha trastornado en un rebrote en este país.
Señaló que los supermercados y las industrias no han dejado de producir, pero que el Senado debe aprobar la entrega del 30% de los fondos que tiene acumulados los trabajadores en las AFP, para que estos puedan subsistir durante la pandemia, y por eso el PRSC apoyará sin reservas la prórroga del estado de emergencia.
Gustavo Sánchez¸vocero del bloque del PLD, dijo que “hoy nos toma por sorpresa que nadie sabe que está pasando con relación a la propagación del Coronavirus, y leyó las declaraciones de Milagros Germán, en la que trató de callar o limitar a los medios de comunicación y a los trabajadores de la salud, tratando de poner mordaza a la prensa.
“Esa que esto es una dictadura, que solo quieren que se escuche a las autoridades del Gobierno, y las informaciones que tienen que ver con la propagación, los decesos y el nivel de contagio, deben ser expuesto a todos los medios de prensa del país, y no poner cortapiza”.
El tema de la pandemia no es problema de un solo sector, y por eso el PLD votará, siendo coherente, por esta nueva prórroga, pero que le digan al pueblo que es lo que está pasando con el Covid-19.
Rubén Maldonado, vocero de la Fuerza del Pueblo, dijo que continuando la coherencia con la situación que vive el mundo y el país, asume una posición con la realidad que tiene el país, ya que más de un 30% de positividad, votará a favor de la prórroga solicitada por el gobierno.
“Nosotros apoyamos las medidas adoptada por el gobierno, lo que nos hubiese gustado es que implementado las medidas que le recomendó la Fuerza del Pueblo, para evitar que hoy el virus estén en incremento, y por eso apoyamos sin reservas las disposiciones oficiales”, indicó.
“Parece que se le olvidó, que lo que hizo fue el pasado Gobierno de Danilo Medina, lo que hizo fue aprovechar la crisis fue para promover su candidato presidencial y otros funcionarios para echarse dinero del pueblo en sus bolsillos”, aseguró Maldonado.
Amado Díaz, del PRM, manifestó al parecer hay un consenso de todo los diputados de apoyar que se prorrogue el estado de emergencia. “Es difícil se ha hecho controlar esta enfermedad, y varios compañeros de nuestra bancada y de otras, están contagiados”.
“No es gracioso lo que voy a pedir, pero a los compañeros le pedimos que pospongamos nuestras intervenciones y nos aboquemos a aprobar esta prórroga”, el cual fue sometido por el presidente Pacheco, quien informó que había en turno 18 congresistas, moción que fue aprobada con 85 votos si y 15 votaron en contra.
Comisión Bicameral
El presidente del hemiciclo, Alfredo Pacheco, dejó sobre la mesa la conformación de una comisión bicameral que dará seguimiento a las medidas tomadas por el Gobierno durante el estado de emergencia de cara a enfrentar la pandemia del coronavirus.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Todas las actividades en el municipio Villa Altagracia están paralizadas por aumento del peaje

Indican que se reunieron con el director del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, y el…

3 horas hace

“Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”, organizado por las cámaras de comercio de Montecristi

Hoy estuve en Montecristi participando en el “Encuentro Económico y Financiero de la Región Noroeste”,…

18 horas hace

Chile confirmó la muerte de seis tripulantes de un avión ambulancia que se estrelló a las afueras de Santiago

Las autoridades chilenas confirmaron este jueves la muerte de las seis personas a bordo de un avión ambulancia que…

3 días hace

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones

El papa León XIV, estuvo en la República Dominicana en varias ocasiones En el año…

4 días hace

El IDAC garantiza normalidad en el AILA y niega cancelación de vuelos

El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, aseguró este…

4 días hace

Muere Mary Pérez de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Falleció este jueves Mary Pérez viuda de Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación,…

4 días hace