Categorías: Internacionales

Día de los Inocentes: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el 28 de diciembre?

Spread the love

Cómo un relato bíblico evolucionó hasta convertirse en una tradición contemporánea divertida

Cada 28 de diciembre, millones de personas en el mundo participan de una peculiar tradición: el Día de los Santos Inocentes. Lo que para algunos es una jornada de bromas y risas tiene sus raíces en una historia bíblica profundamente trágica. A lo largo de los siglos, esta festividad ha evolucionado, mezclando creencias religiosascostumbres paganas y prácticas modernas que le han dado su singular carácter. ¿Cómo pasó de ser un recuerdo sombrío a convertirse en un día de humor y engaño?

Cuál es el origen del Día de los Inocentes

El Día de los Santos Inocentes tiene sus raíces en un episodio bíblico narrado en el Evangelio de San Mateo. Según este texto, el rey Herodes, temeroso de perder el trono tras la noticia del nacimiento del “Rey de Reyes” en Belén, ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años en esa ciudad. La decisión fue tomada después de que los Reyes Magos, quienes habían seguido una estrella para encontrar al recién nacido Jesús, no regresaron para informarle sobre su paradero, como él les había pedido.

La Iglesia Católica instituyó esta fecha como una conmemoración religiosa para honrar a estos niños martirizados, conocidos como los Santos Inocentes. Este hecho histórico, aunque envuelto en la tradición cristiana, también simboliza la lucha entre la opresión y la esperanza, pues la Sagrada Familia logró huir hacia Egipto, salvando al niño Jesús.La transformación de un episodio oscuro en una celebración que mezcla solemnidad, humor y creatividad (Fotografía: Archivo Infobae)

¿Por qué el Día de los Inocentes se celebra el 28 de diciembre?

En el calendario litúrgico de la Iglesia Católica, el 28 de diciembre quedó marcado como el día para recordar a los Santos Inocentes. Sin embargo, en la Edad Media, esta conmemoración se fusionó con festividades paganas que se llevaban a cabo en esa época del año, como la Fiesta de Locos, popular en Francia.

La Fiesta de Locos era una celebración desenfrenada que incluía disfracesburlas y comportamientos excéntricos. Con el tiempo, esta tradición se mezcló con el sentido religioso del Día de los Santos Inocentes, lo que le dio un carácter festivo y divertido. Así, el 28 de diciembre pasó a ser una jornada para hacer bromas, burlarse de la seriedad cotidiana y celebrar la “inocencia” de manera lúdica.El 28 de diciembre se convirtió en un día de bromas tras fusionarse con la Fiesta de Locos en la Edad Media (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Dónde se celebra el Día de los Inocentes?

El Día de los Inocentes se celebra principalmente en países de habla hispana y en España, aunque las tradiciones y las formas de festejarlo varían considerablemente entre regiones.

En México, las iglesias dedican el día a ofrendas y comidas en honor al Niño Jesús, mientras que en Guatemala, las bromas son el eje central, dirigidas especialmente a quienes desconocen la fecha. En Venezuela, se destaca la Fiesta de Los Zaragozas en Sanare, con disfraces coloridos y danzas tradicionales. En El Salvador, la localidad de Antiguo Cuscatlán atrae a peregrinos que llevan ofrendas al Santuario de los Santos Niños Inocentes.

En España, además de las bromas tradicionales, existen celebraciones particulares como la Fiesta dels Enfarinats en Alicante, donde los participantes se enzarzan en batallas de harina y polvosValencia revive la Fiesta de los Locos, una tradición con disfraces extravagantes y bailes. Además, desde 1995, la Gala Inocente se organiza como un evento benéfico para recaudar fondos para causas infantiles.

¿Por qué se hacen bromas el Día de los Inocentes?

Las bromas, elemento esencial del Día de los Inocentes, se originaron en la transición del carácter trágico de la festividad a un tono más lúdico y humorístico. Esta transformación refleja la incorporación de la Fiesta de Locos a la celebración religiosa, adaptando su espíritu irreverente a la conmemoración cristiana.Las bromas del Día de los Inocentes simbolizan ingenio y sorpresa, transformando su tono original trágico (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las bromas simbolizan la “inocencia” de quienes las reciben, jugando con el engaño de manera ingeniosa. Frases como “Que la inocencia te valga” o “Inocente palomita” son comunes en esta fecha, recordando a las víctimas de los engaños que todo se trata de un juego. Tradicionalmente, se considera que lo que se presta el 28 de diciembre no se devuelve, una costumbre que amplía el carácter pícaro del día.

Con el paso del tiempo, esta tradición de bromas ha evolucionado, adaptándose a contextos modernos y culturales, pero conservando su esencia de ligereza y humor. Aunque a veces las bromas pueden cruzar límites, la intención general sigue siendo celebrar el ingenio y la sorpresa, elementos que hacen del Día de los Inocentes una fecha única en el calendario.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace