Categorías: Nacionales

DGII dice aplicará en 2023 norma que afecta a medicos y profesionales

Spread the love

El director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdéz, anunció este lunes que fue pospuesta para el 2023 la aplicación de la Norma 04-3022 sobre la Incorporación, Permanencia, Exclusión y Declaración Jurada en el Régimen Simplificado de Tributación (RST), medida que encontró el rechazo de varios sectores, principalmente la clase médica del país.


Valdez, al entregar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, adelantó que la medida tiene como objetivo abrir un proceso de diálogo con los diferentes sectores impactados, al tiempo de señalar que la misma no tiene la finalidad de recaudación, sino de corregir distorsiones.


El funcionario hizo un llamado a todos los sectores involucrados, no solo la clase médica, para buscar la mejor forma de aplicar esta norma a partir del año próximo.


“No se trata de un tema de recaudación, sino de un tema de corrección de una distorsión que tiene el Sistema Tributario. Ahora bien, el Gobierno y la Dirección General de Impuestos Internos ante la situación creada con la norma llamamos a la población, a todos los sectores, no solamente a los médicos, porque también hay otros sectores, a que nos sentemos y veamos la mejor forma y la mejor vía de aplicación de esta norma”, dijo el director de la DGII.

La institución ha explicado mediante un comunicado que el objeto de esta Norma General es establecer el procedimiento de incorporación, permanencia y exclusión del Régimen Simplificado de Tributación (RST), así como regular los aspectos de validación de propuestas, tratamientos aplicables para la exención contributiva y para retenciones no realizadas; en las modalidades de compras e ingresos.


Expuso que el propósito de esta normativa es regularizar las distorsiones operativas que existían y que permitían a los acogidos al RST beneficiarse de más de una exención contributiva.


En el Régimen Simplificado de Tributación existe un registro de 20,500 contribuyentes divididos en 16,500 profesionales liberales y 4,000 personas jurídicas. De estos 7,500 son médicos.

De los registrados en el Régimen Simplificado de Tributación 4,400 médicos tienen ingresos anuales promedio de 3.3 millones de pesos. Es este segmento de los galenos donde se apreciaría la corrección de la distorsión mediante la Norma 04-2022.


Sin embargo, esta Norma General no tendría ningún efecto impositivo en el 39 por ciento de los médicos acogidos en el RST. Así como tampoco al 62 por ciento de todos los profesionales liberales bajo esta modalidad.


En ese sentido, se hacía necesario que, en el marco de la simplificación, este comportamiento fuese corregido por medio de un ajuste positivo en la Declaración Jurada de Impuesto Sobre la Renta para persona física del Régimen Simplificado de Tributación basado en ingresos (RSI), que es lo que vino a precisar y aclarar la Norma General 04-2022.


Respecto al argumento de que la Norma General sería violatoria del principio constitucional de irretroactividad tenemos a bien recordar que la exención contributiva, al no ser parte de la base imponible del Impuesto Sobre la Renta, no está sujeta ni depende de la periodicidad de su hecho generador, como tampoco pasa con los créditos a los impuestos determinados.

Destacar que el proyecto de esta Norma General agotó un proceso de consulta pública, desde el martes cuatro (04) hasta el martes dieciocho (18) de enero de 2022, el cual recibió tres (03) comentarios de contribuyentes y un gremio, los cuales fueron en su mayoría incorporados.


Esta Dirección General de Impuestos Internos, siempre estará dispuesta a escuchar a los sectores económicos del país y aclarar cualquier inquietud o interpretación de la ley o medida administrativa que este en proceso o se haya tomado, por ello se llevó a cabo en la tarde de este martes 09 de febrero un encuentro con la Directiva del Colegio Médico Dominicano encabezada por su presidente el doctor Senén Caba; el cardiólogo Fulgencio Severino y otras autoridades.


Para el próximo lunes 14 se acordó una reunión de seguimiento con la dirigencia del CMD.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

6 horas hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

9 horas hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

9 horas hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

9 horas hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

9 horas hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

10 horas hace