Categorías: Internacionales

“¡Deténganse!”: el papa Francisco pide el fin de todas las guerras en el mundo

Spread the love

El Pontífice, que se refirió al conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas, y a la invisión a Ucrania, también pidió la liberación de los rehenes israelíes y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza

El papa Francisco pidió este domingo el fin del conflicto entre Hamas e Israel, expresó su temor de que la guerra pueda escalar e instó a que se permita la entrada de más ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

“La guerra, toda guerra en el mundo – pienso también en la martirizada Ucrania –, es siempre una derrota, una destrucción de la fraternidad humana, hermanos ¡deténganse! ¡deténganse!”, afirmó el papa argentino ante los fieles congregados en la Plaza de San Pedro para la plegaria del Ángelus.

El pontífice de 86 años reiteró su pedido para que se permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y para la liberación de los rehenes capturados desde el 7 de octubre cuando comandos del grupo islamista palestino Hamás irrumpieron en territorio israelí y dejaron más de 1.400 muertos, en su mayoría civiles.

Según las autoridades israelíes, más de 1.400 personas murieron en Israel desde el 7 de octubre, la mayoría civiles que fueron baleados, quemados vivos o mutilados ese mismo días por los combatientes de Hamas.

El papa Francisco encabeza la audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro del Vaticano. EFE/EPA/MAURIZIO BRAMBATTI

Dos rehenes estadounidenses, una madre y su hija, fueron liberadas el viernes, pero cerca de 200 personas apresadas por Hamás en su ofensiva siguen cautivas.

Los incesantes bombardeos en represalia lanzados por Israel contra Gaza, un territorio gobernado por Hamas, dejaron al menos 4.651 víctimas fatales, en su mayoría civiles, según las autoridades de salud del movimiento islamista, y han reducido a escombros barrios enteros de este sobrepoblado enclave. Un primer convoy de 20 camiones entró en la Franja el sábado desde Egipto, pero la ONU estima que este cargamento no es suficiente para la “catastrófica” situación humanitaria que viven los cerca de 2,4 millones de habitantes de Gaza.

Y este domingo ha entradoun nuevo convoy con 17 camiones con ayuda humanitaria a través del paso de Rafah, según han informado medios egipcios.

Funcionarios de la Media Luna Roja palestina fueron registrados este sábado, 21 de octubre, al descargar un camión con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, tras su entrada desde Egipto, en Rafah (Palestina). EFE/Haitam Imad

Los camiones transportan medicamentos, suministros sanitarios y alimentos, ha explicado el responsable para Sinaí Norte de la Media Luna Roja Egipcia, Jhaled Zayed, citado por el diario estatal de noticias ‘Al Ahram’.

El envío se realiza en coordinación entre la Media Luna Roja Egipcia y la Media Luna Roja Palestina. Sin embargo, organizaciones humanitarias han alertado de que la ayuda enviada el sábado apenas supone un 3 por ciento de las necesidades diarias de la población gazatí.

Familia diezmada

A seis kilómetros de la frontera con Gaza, el kibutz Beeri, donde comandos de Hamas masacraron al menos a 100 personas, se prepara para más funerales este domingo.

“No estoy seguro de que ninguno de nosotros sea capaz de asimilar y comprender lo ocurrido”, afirma Romy Gold, exparacaidista de 70 años, que se prepara para asistir a los funerales de cinco miembros de una misma familia. “Necesitamos garantías de que no volverá a ocurrir”, señala, “y esa no es la sensación que tenemos”.

Tensión en el norte

El grupo terrorista Hezbollah y el Ejército de Israel siguen enzarzados desde esta mañana en nuevas escaramuzas en la frontera mientras el Ejército israelí ha ampliado el perímetro de seguridad con la evacuación de 14 asentamientos en el norte del país.

Los 14 asentamientos recientemente añadidos al programa de protección israelí son Shanir, Dan, Beit Hillel, Shaar Yishuv, Gosher, Liman, Mitzvah, Ilon, Goren, Garnot HaGalil, Ibn Menachem, Sassa, Tsivbon y Ramot Naftali. Su inclusión aumenta la distancia de seguridad actual respecto a Líbano hasta los cinco kilómetros de la frontera, aproximadamente, ahora convertidos en una zona de acceso restringido.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

3 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

3 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

3 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

3 días hace

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró que EEUU “usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este martes que el gobierno estadounidense…

3 días hace

Cardi B absuelta de acusaciones de agresión en juicio civil

Una ex guardia de seguridad de un edificio de Beverly Hills alegó que el rapero…

3 días hace