Categorías: Nacionales

Decenas de ciudadanos haitianos siguen retornando voluntariamente a su país a través de Dajabón

Spread the love

La puerta sobre el puente fronterizo hacia Juana Méndez la abren a las 12 del mediodía

Decenas de ciudadanos haitianos siguen retornando a su país hoy sábado a través de la puerta fronteriza en Dajabón, llevando consigo sus pertenencias en bultos, maletas, fundas e incluso sacos.

Los extranjeros expresan sentimientos de temor e inseguridad por la situación que se torna cada vez más tensa por el conflicto entre ambos países, a causa de la construcción de un canal de riego agrícola en el río Masacre en el vecino país. 

En la intersección de las calles Padre Santana y Gastón Deligne, en la referida provincia, se pueden observar cómo, durante horas de la mañana y de la tarde,  los que deciden regresar hacia Juana Méndez se van reuniendo en grupos. 

A pesar del cierre de la frontera, las autoridades de migración permiten el cruce a pies de los haitianos solo a las 12 del medio día y a las cuatro de la tarde. 

Un haitiano que se identificó como Moisés compartió con Diario Libre que, después de residir ininterrumpidamente durante 24 años en la República Dominicana, ha optado por regresar a su país de origen debido a temores sobre las consecuencias del conflicto.

Gobierno busca soluciones para comerciantes afectados por el cierre

Darío Zapata, diputado de Dajabón y presidente de la Comisión de Industria y Comercio en la Cámara de Diputados, afirmó que el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) está trabajando en encontrar una solución de compensación para los productores y comerciantes afectados por el cierre.

En tanto, reiteró el respaldo a las decisiones y medidas tomadas por el gobierno dominicano, para garantizar la soberanía nacional.

“Las decisiones están cónsonas con la constitución y el tratado de 1929, y esa práctica es una vil agresión a lo que es el territorio dominicano, que están cometiendo los haitianos“, indicó el legislador.

Haitianos continúan optando por regresar voluntariamente a su país a través de Dajabón. (FOTO CÉSAR JIMÉNEZ)

Restricciones de paso a la prensa

Soldados del Cuerpo de Seguridad Fronteriza (Cesfront) no están permitiendo el acceso de periodistas al área del mercado, que es donde también se ubican las oficinas de Aduanas y de la Dirección General de Migración. 

Asimismo, también está prohibido el paso de los miembros de la prensa hacia el lugar más próximo de donde se pude visualizar la construcción del canal en el río Masacre.  

“Para poder pasar tienen que pedir una autorización al coronel “, dijo al equipo de Diario Libre un soldado de seguridad fronteriza. 

El Inespre inició compra de productos perecederos

Mediante un comunicado el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) inició ayer viernes, la compra de 1,590,000 huevos y 172,200 libras de pollos a productores de Dajabón que resultaron afectados por el cierre de la frontera dominicana con Haití.   

Una comisión del Inespre integrada por Antony Arzeno, director de Comercialización, y Federico De Jesús Saviñón, director Agropecuario, Normas y Tecnología Alimentaria, realizaron un levantamiento en numerosas fincas y comunidades de Dajabón junto a Jhony Díaz, director provincial de Agricultura y a Gregory Marte, director de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA).

Entre los productores beneficiados con dicha compra se encuentran Mercedes Rodríguez, a quien el Inespre le adquirió 10 mil cartones de huevos de 30 unidades; Welington Payano con 14,396 cartones; José de la Rosa Mateo (Aneudi) suplirá 6,604 cartones; Miguel Ángel Rodríguez con 4,160 cartones y Luis Alberto Vargas a quien se le adquirirá 4,360 cartones de huevos, entre otros.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EEUU busca que la OEA respalde una fuerza antipandillas en Haití pese al rechazo de Brasil y sus aliados regionales

Lula da Silva junto a Colombia, Bolivia y Honduras están remisos a respaldar una iniciativa…

32 mins hace

Ataque terrorista en Jerusalén: al menos seis muertos y varios heridos en un tiroteo contra un autobús de pasajeros

Los dos atacantes, identificados como residentes de Cisjordania, fueron abatidos por un civil armado y…

37 mins hace

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

5 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

5 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

5 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

5 días hace