Categorías: Nacionales

De “explosiva”, así califica la agencia haitiana de noticias AlterPresse la situación en el interior de Haití

Spread the love

De “explosiva”, así califica la agencia haitiana de noticias AlterPresse la situación en el interior de Haití, dibujando un marco que revela el rumbo peligroso que está tomando la situación en ese país, ante la espera de una intervención militar extranjera sustentada en una autorización del gobierno.

Medios de mayor lectoría de ese país, desde Gazette Haití hasta Le Nouvelliste, Haití 24, Van Bet Info, Haití Libre y AlterPresse, resaltan la incontenible presión en las calles y una rebeldía que crece y se extiende sin obstáculos por todo el país.

El malestar de las fuerzas opositoras a una intervención armada se levanta desde diferentes puntos del territorio.

La zona más caliente de las protestas y disturbios sigue siendo la capital, Puerto Príncipe, donde, además de incesantes movilizaciones populares, se ha registrado la mayoría de los secuestros, asesinatos y saqueos.

Es justo en esa área metropolitana donde están los bastiones de las pandillas, que ya han capturado gran parte del territorio capitalino y quitado fuerza de influencia y poder a las autoridades.

Zonas de disturbios

Se registraron protestas violentas en Cabo Haitiano, al norte; en la isla Gonâve y Petit-Goave, al oeste; en Jacmel, al sureste; en Mirebalais y Lascahobas, en la meseta central, igual que en varios barrios de la periferia y el centro de la capital. El grueso de las actividades sigue bloqueado en varios puntos del país.

Ola de saqueos a bienes del ministro de Defensa 

En Gonaïves, grupos violentos, encabezados por Wilford Ferdinand, alias “Ti Will”, saquearon y prendieron fuego a dos empresas, un hotel y la estación Radio Independencia, propiedad del ministro de Defensa, Enold Joseph, firmante de la resolución que pide la intervención armada extranjera.

Ya antes, fueron víctimas de ataques familiares y personal del gobierno, entre estos André Michel, Marjorie Michel, Edmonde a Beauzile, y el ministro de Comercio, Rocardin St Jean.

“Ti Makak” ataca comisaría

El medio Vant Bef Info informó que hombres armados de la banda de “Ti Makak”, cuyo bastión está en Laboule, una villa situada al sur de Boutilliers., atacaron a tiros la subestación de policía en Thomassin 25.

Los ataques a la infraestructura policial son cada vez más frecuentes en Haití.

Caen 3 de banda “Canaan” 

Tres miembros de la pandilla “Canaan” fueron abatidos por la policía, cuando intentaban instalarse en Lafiteau, cerca de una zona de molienda de harina, y aterrorizar a los vecinos.

Las autoridades aseguraron que estos pandilleros fueron apoyados por la banda “5 Segundos”.

Hablan militares retirados

Ayer, la Asociación Militar de Haití (Amidh), que agrupa a exmilitares y  gremios del transporte público, dijo que el pedido de intervención  extranjera constituye “un acto criminal y una traición”. Ante esto, ha pedido que los firmantes sean juzgados, a largo plazo, por el “delito de alta traición” contra su país.

“Desafiamos a Ariel Henry y a los miembros de su gobierno por el derecho, la calidad y la legitimidad para traer botas extranjeras a suelo patrio una vez más”, indica.

Una traición

Por su parte, el Sector de Transporte Terrestre de Haití, la Asociación de Propietarios y Conductores de Haití y la Federación Nacional de Transportes y Trabajadores de Haití, califican de “traición a la patria” el pedido de una fuerza militar extranjera.

”Aventura peligrosa”

El líder del Partido Unir/Ayiti, Clarens Renois, declaró que una intervención extranjera es “manifiestamente ilegal”, y califica a Ariel Henry como primer ministro “de facto”, sin “título ni calidad” para involucrar a la nación en esta “peligrosa aventura”, con un desenlace imprevisible”.

Llamado  a la resistencia

Por su parte, el exsenador Nenel Cassy manifestó su desacuerdo con la solicitud del gobierno a la presencia de una fuerza extranjera  y convocó a la juventud a “luchar como Gandhy, Martin Luther King, Toussaint Louverture y Nelson Mandela contra una nueva ocupación en el país”.

Cassy dijo que Ariel Henry trabaja en beneficio de los países occidentales, en detrimento de su pueblo.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

4 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

5 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

6 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

6 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

7 horas hace

Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales y reforzar alianzas estratégicas en el Golfo

Es la primera escala de una gira que incluirá visitas a Qatar y Emiratos Árabes…

8 horas hace