Categorías: Internacionales

Crisis en Haití: la ONU afirmó que casi 100.000 personas huyeron de Puerto Príncipe en un mes

Spread the love

El dato se conoció luego de que el Gobierno interino prolongara por siete días el toque de queda nocturno

Casi 100.000 personas huyeron de la zona metropolitana de Puerto Príncipe en el último mes debido al recrudecimiento de los ataques de las pandillas armadas, anunció este viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas.

Entre el 8 de marzo y el 9 de abril, 94.821 personas huyeron de la capital para dirigirse principalmente a los departamentos del Gran Sur, que ya albergan a 116.000 desplazados que huyeron en los últimos meses, precisó la OIM en un comunicado.

El dato se conoció luego de que el Gobierno de Haití prolongara el miércoles por siete días el toque de queda nocturno que, dentro del estado de emergencia, ha impuesto en el departamento del Oeste en Puerto Príncipe, ante la situación de inseguridad que afecta a esa región.

El primer ministro interino, Michel Patrick Boisvert, emitió un comunicado en el que establece que el toque de queda entra en vigor hasta el miércoles venidero únicamente entre las 19 horas locales (23:00 GMT) hasta las 18 horas locales (22:00 GMT).

Casi 100.000 personas huyeron de la zona metropolitana de Puerto Príncipe en el último mes (Secretaría de Relaciones Exteriores/Mauro Pedraza)

La disposición, como ha sido la constante en las otras oportunidades en que se ha impuesto, exime de su cumplimiento a las autoridades del orden público, a los bomberos, a las ambulancias, al personal médico y paramédico, así como a los periodistas debidamente identificados.

Las manifestaciones quedan prohibidas durante ese período, incluyendo las horas del día, en el departamento del Oeste.

El documento recuerda que las autoridades del orden ejecutarán la disposición y, tomando las medidas legales, arrestar a todo aquel quien violente la orden.

Este miércoles, la ONG Red Nacional de Defensa de Derechos Humanos (RNDDH) emitió un informe que en afirma que al menos 208 personas fueron asesinadas en Haití entre enero y marzo, entre ellas 13 policías, otras 158 resultaron heridas y que se registraron cinco ataques armados.

Varias personas observan el cuerpo de un hombre tendido en la calle del barrio de Delmas 30 en Puerto Príncipe, Haití, el lunes 1 de abril de 2024 (AP Foto/Odelyn Joseph)

Además, que los cadáveres de 55 de estas víctimas, incluido el de un policía, fueron hallados en Puerto Príncipe, Delmas y Pétion-ville por residentes locales.

Se registraron al menos cinco ataques armados en Beudet, en Croix-des-Bouquets, Bel-Air, La Saline, Pernier y Ganthier, según el informe titulado ‘Situación catastrófica de los derechos humanos de enero a marzo de 2024: el RNDDH da la voz de alarma’.

Haití atraviesa por una situación de violencia sin precedentes, con más del 80 % de la capital bajo el dominio de bandas armadas que siembran el terror, asesinan, secuestran, incendian viviendas, ejecutan violaciones masivas de mujeres y niñas y se oponen a la instalación del Consejo Provisional para la Transición en el país.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Carmen Magalys Medina se declara inocente: “He sido una víctima colateral de una persecución política”

La defensa de la imputada por corrupción administrativa presentó sus conclusiones finales ante el tribunal…

1 hora hace

El COE informó que dispuso la apertura de la compuerta de la presa Tavera-Bao, debido al aumento significativo del caudal

El COE recomienda evitar entrar en el río Yaque del Norte Mientras en el norte…

1 hora hace

VIDEO: Tras persecución, apresaron a presuntos cuatreros en Chirino, Monte Plata

https://www.youtube.com/watch?v=5h9iQilLYrQ

3 horas hace