Categorías: Internacionales

Crisis en Bolivia: Luis Arce intenta refrescar su Gobierno con tres cambios en el Gabinete

Spread the love

La escasez de combustibles y de dólares que lleva varios meses tiene en jaque a la administración masista y está elevando el costo de vida, lo que ha desatado protestas sociales

El presidente boliviano Luis Arce cambió el lunes a tres de sus 17 ministros en momentos en que afronta un deterioro de la economía y fuertes cuestionamientos de sectores sociales, productivos y políticos.

El cambio más importante fue en el Ministerio de Hidrocarburos, cuyo anterior titular había anunciado su alejamiento. El nuevo ministro es Alejandro Gallardo, quien ya trabajaba en ese despacho.

“Siempre es bueno un cambio para renovar energías”, dijo el mandatario en un discurso y pidió a sus colaboradores trabajar con “compromiso y con las manos limpias”.

La escasez de combustibles y de dólares que lleva varios meses tiene en jaque al gobierno de Arce y está elevando el costo de vida, lo que ha desatado protestas sociales. El mandatario debió apelar a Rusia para comprar diésel y venderlo a precios subsidiados.

Bolivia gastará este año 1.200 millones de dólares en la importación de gasolina y diésel a precios internacionales que vende a mitad de su costo, según recientes informes oficiales. Para financiar estas compras el gobierno apeló a las reservas internacionales de divisas, lo que agravó la escasez de dólares que a su vez influye en el aumento de precios. La moneda estadounidense llegó a cotizar en el mercado informal hasta un 100% por encima de la cotización oficial.

La producción de gas, que impulsó la economía boliviana hasta 2014 ,entró en crisis debido al agotamiento de los pozos y la falta de nuevos descubrimientos por una caída en las inversiones en la exploración.El presidente boliviano Luis Arce, a la izquierda, abraza a su recién nombrado ministro de Hidrocarburos y Energía, Alejandro Gallardo (AP Foto/Juan Karita)

Arce propuso la semana pasada un referendo nacional sobre ese subsidio que está desangrando a la economía. La consulta podría realizarse a principios de 2025, el mismo año de las elecciones presidenciales.

El lunes los vendedores callejeros salieron a protestar en la ciudad de Cochabamba, en el centro del país, en contra de la escasez dólares que según ellos afecta sus ventas.

Arce también posesionó el lunes como ministro de Desarrollo Rural y Tierras a Juan Yamil Flores, quien antes de su nombramiento era diputado suplente. Sectores agroindustriales reclaman urgentes reformas al gobierno para detener la caída en las exportaciones agrícolas por factores climáticos y la escasez de combustibles. Erlan Julio Rodríguez será el nuevo ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, que reemplaza a Verónica Navia.

“El presidente Arce debió hacer cambios hace rato, pero hoy ha cambiado a ministros que no tienen mayor incidencia”, comentó el diputado opositor Freddy López.

A pesar de reiterados pedidos de varios sectores, Arce ha cambiado pocas veces a sus colaboradores desde que asumió en 2020.

“Las tareas son arduas, tenemos serios compromisos que estamos cumpliendo gradualmente. Siempre es bueno un cambio para poder renovar energías, ideas, para renovar los compromisos y el trabajo que van a ser imprescindibles para seguir”, afirmó el mandatario boliviano en su discurso durante la posesión de los ministros, en la sede presidencial en La Paz.

El nuevo ministro de Hidrocarburos agradeció al presidente Arce, en nombre de las tres nuevas autoridades, y anunció que en lo que respecta a su cartera se propondrá e impulsará nuevas normas “que estén acorde a la actualidad” y que la tecnología y aliados internacionales impulsen al sector para incrementar “la riqueza hidrocarburífera y energética”.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

3 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

3 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace