Categorías: Internacionales

Consejo de Seguridad de la ONU hace reunión de emergencia por petición de Israel

Spread the love

Israel espera que la reunión sirva para condenar a Irán por sus “graves violaciones”, y nombrar a la Guardia Revolucionaria de Irán, como una organización terrorista

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) celebrará una sesión de emergencia este domingo, que fue solicitada por el embajador israelí, Gilad Erdan, y prontamente aceptada por la presidencia de Malta, que actualmente lidera el Consejo, ante los ataques de Irán contra Israel con el envío de drones el sábado.

La reunión está programada para las 4:00 p.m., hora local. Israel pidió que esta reunión sirva para “condenar inequívocamente a Irán” por sus “graves violaciones” y para designar a la Guardia Revolucionaria iraní, un cuerpo militar de élite, como una organización terrorista.

El embajador Erdan, a través de un comunicado, señala que “la gravedad y el volumen de estos ataques no tienen precedentes”. Asegura que “Irán representa una amenaza directa para la paz internacional, violando abiertamente la Carta de la ONU y las resoluciones del Consejo de Seguridad”.

Sin embargo, es poco probable que el Consejo llegue a una posición común, dada la profunda división que existe en todos los conflictos de Oriente Medio. Además, Rusia y China, que tienen derecho de veto en el Consejo, tienen a Irán entre sus aliados.

Irán invoca el artículo 51 de la carta de la ONU

Por su parte, el gobierno de Irán afirmó que invocó la Carta de las Naciones Unidas, específicamente el artículo 51, para justificar su ataque contra Israel, considerándolo una “legítima defensa” por el ataque del 1 de abril de Israel al consulado iraní en Damasco, Siria, donde murieron varios altos funcionarios. Sin embargo, da a entender que su respuesta ya ha concluido.

La misión iraní ante la ONU declaró en su cuenta de X que el ataque del sábado, realizado con drones y luego con misiles balísticos, “es en respuesta a la agresión del régimen sionista contra nuestra legación diplomática en Damasco”.

“Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inherente de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un Miembro de las Naciones Unidas, hasta que el Consejo de Seguridad haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales”, establece el artículo 51.

La Guardia Revolucionaria, el cuerpo militar de élite en Irán, fue el que se atribuyó el lanzamiento de misiles balísticos contra Israel, dirigidos a “el interior de los territorios ocupados y las posiciones del régimen sionista”, según la agencia estatal iraní IRNA.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

2 días hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

2 días hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

2 días hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

2 días hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

2 días hace

La OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin,…

2 días hace