Categorías: Nacionales

Conozca cuáles serían los nuevos horarios de las estaciones de combustibles

Spread the love

 El nuevo horario de las estaciones de gasolinas y otros derivados del petróleo sería, de lunes a viernes cuando el toque de queda, contenido en el decreto 740-20, sea 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la madrugada, las bombas venderán hasta las 5 de la tarde.

Mientras, cuando el horario de dicha medida establecida por el Gobierno sea hasta el mediodía, habrá combustibles y sus derivados hasta las 11:00 de la mañana.

De acuerdo a una publicación de CDN, hasta el momento los dueños se estas estaciones no han hecho público el nuevo horario para brindar el servicio, pero se espera uno similar al mencionado.

Se recuerda que el Gobierno dominicano dispuso este miércoles la eliminación de la libre circulación hasta la una de la madrugada el 31 de diciembre, por lo que el toque de queda iniciará a las 7 de la noche hasta las cinco de la mañana.

El anuncio fue hecho por la vicepresidenta Raquel Peña en rueda de prensa en el Palacio Nacional, quien sostuvo que la referida medida, contemplada en el decreto 740-20, será dispuesta en todo el territorio nacional.

La vicemandataria informó además que a partir del primero de enero hasta el 10, el toque de queda iniciará de 5 de la tarde a 5 de la mañana de lunes a viernes, con dos horas de libre tránsito para llegar a sus casas a las 7:00 p.m. 

El referido decreto indica, además, que los empleados o contratistas de restaurantes, farmacias o colmados que brinden servicios a domicilio de alimentos cocidos, crudos o medicamentos, tendrán permiso para circular hasta las 11:00 p. m., exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.

“Se establece que desde el 1 de enero de 2021 hasta el 10 de enero de 2021, los bares, restaurantes y colmadones no podrán recibir clientes que consuman en sus instalaciones”, agrega la disposición.

Asimismo, “desde el día 1 de enero hasta el 10 de enero de 2021, estarán clausurados todos los espacios públicos abiertos al aire libre, tales como parques, malecones, gimnasios y los dedicados a prácticas deportivas, solo con la excepción de torneos profesionales sin asistencia de público”.

El sector turístico continuará manejándose con un “protocolo especial” como hasta ahora, añadió la disposición presidencial.

El decreto reafirmó el uso obligatorio de mascarilla en lugares públicos y privados, así como las demás medidas y protocolos de distanciamiento social adoptados por las autoridades.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EE.UU: El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, resultó gravemente herido en un accidente de tránsito en New Hampshire

Producto del choque ocurrido el sábado por la noche, el político de 81 años sufrió…

1 día hace

EE.UU: Un muerto y tres heridos tras el choque de dos aviones ligeros durante el aterrizaje en un aeropuerto de Colorado

El siniestro, que involucró a una Cessna 172 y una Extra EA-300, provocó que una…

1 día hace

Polvo del Sahara mantendrá cielo grisáceo; vaguada provocará aguaceros en varias provincias

Este lunes, inicio de la semana laboral, las condiciones del tiempo en República Dominicana seguirán…

1 día hace

Un temblor de tierra de magnitud 4.6 en la escala de Richter se registró al norte de Bayaguana la madrugada de este lunes

El evento se produjo a las 5:27 de la mañana con epicentro a 14 kilómetros…

1 día hace

Murió Alberto Padilla, ex presentador de CNN en Español

El periodista mexicano, conocido por su trabajo en CNN en Español y su programa en…

1 día hace

Más de 800 muertos y miles de heridos en Afganistán tras un devastador terremoto de magnitud 6,0

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi…

1 día hace