Categorías: Nacionales

Conozca cuáles serían los nuevos horarios de las estaciones de combustibles

Spread the love

 El nuevo horario de las estaciones de gasolinas y otros derivados del petróleo sería, de lunes a viernes cuando el toque de queda, contenido en el decreto 740-20, sea 5:00 de la tarde hasta las 5:00 de la madrugada, las bombas venderán hasta las 5 de la tarde.

Mientras, cuando el horario de dicha medida establecida por el Gobierno sea hasta el mediodía, habrá combustibles y sus derivados hasta las 11:00 de la mañana.

De acuerdo a una publicación de CDN, hasta el momento los dueños se estas estaciones no han hecho público el nuevo horario para brindar el servicio, pero se espera uno similar al mencionado.

Se recuerda que el Gobierno dominicano dispuso este miércoles la eliminación de la libre circulación hasta la una de la madrugada el 31 de diciembre, por lo que el toque de queda iniciará a las 7 de la noche hasta las cinco de la mañana.

El anuncio fue hecho por la vicepresidenta Raquel Peña en rueda de prensa en el Palacio Nacional, quien sostuvo que la referida medida, contemplada en el decreto 740-20, será dispuesta en todo el territorio nacional.

La vicemandataria informó además que a partir del primero de enero hasta el 10, el toque de queda iniciará de 5 de la tarde a 5 de la mañana de lunes a viernes, con dos horas de libre tránsito para llegar a sus casas a las 7:00 p.m. 

El referido decreto indica, además, que los empleados o contratistas de restaurantes, farmacias o colmados que brinden servicios a domicilio de alimentos cocidos, crudos o medicamentos, tendrán permiso para circular hasta las 11:00 p. m., exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.

“Se establece que desde el 1 de enero de 2021 hasta el 10 de enero de 2021, los bares, restaurantes y colmadones no podrán recibir clientes que consuman en sus instalaciones”, agrega la disposición.

Asimismo, “desde el día 1 de enero hasta el 10 de enero de 2021, estarán clausurados todos los espacios públicos abiertos al aire libre, tales como parques, malecones, gimnasios y los dedicados a prácticas deportivas, solo con la excepción de torneos profesionales sin asistencia de público”.

El sector turístico continuará manejándose con un “protocolo especial” como hasta ahora, añadió la disposición presidencial.

El decreto reafirmó el uso obligatorio de mascarilla en lugares públicos y privados, así como las demás medidas y protocolos de distanciamiento social adoptados por las autoridades.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El ejército detiene a 13,303 haitianos y ocupa más de un millón de cigarrillos de contrabando

Durante el mismo período fueron entregadas 97 personas ante el Ministerio Público por la comisión…

20 horas hace

EE.UU: Un tiroteo durante una fiesta convocada por redes sociales dejó nueve heridos en Ohio

Las autoridades detallaron que la propiedad había sido arrendada a través de Airbnb sin autorización,…

2 días hace

Las presas inician descargas preventivas en el sur del país ante crecida de ríos

País está bajo la influencia de una onda tropical y una vaguada Un joven de…

2 días hace

La Defensa Civil reportó la recuperación en Los Alcarrizos del cuerpo de un adolescente de 17 años, que fue arrastrado por el río Higüero

Dos personas fueron rescatadas con vida en la provincia El Seibo, luego de haber sido…

2 días hace

Las fuertes lluvias dejan 20 acueductos fuera de servicio y provocan inundaciones en Montecristi

Tras la salida de los acueductos, 183,139 usuarios sin suministro de agua potable El Centro…

3 días hace