Categorías: Nacionales

Conflictos por conformación de boletas del PRM y FP retrasa trabajos JCE

Spread the love

La conformación de las boletas de candidaturas tomando en cuenta la proporción de género, el orden de los candidatos según su modalidad de elección y el porcentaje permitido para alianzas y reservas, ha puesto de relieve las discrepancias internas de los partidos y retrasa con ello, el calendario de actividades administrativas de la JCE y los plazos legales.

Tanto así que el tema se debate cuando ya quedaron detrás los plazos legales para la presentación de candidaturas, su publicación en tablillas, la decisión de la JCE sobre las mismas, una resolución, la revisión de esta última y el decidir sobre su apelación, todas pautadas a realizarse en el mes de marzo.

El hecho más notorio es el que presenta la Fuerza del Pueblo en la circunscripción uno del Distrito Nacional,  con la reciente exclusión de Andy Morales, siendo este señalado para ocupar la posición uno entre los candidatos a diputados, tras resultados de encuestas.

Andy notificó a la Junta Central Electoral (JCE) que no había renunciado a la plaza y se informó extraoficialmente que estaría recurriendo ante el Tribunal Superior Electoral que  había excluido de la boleta y mediante sentencia a Rafael Paz.

Explicativo a crisis

La proporción de género según la Ley Electoral es de un 60% y no menos de un 40% entre hombres y mujeres.

Sobre el particular, la Junta Central Electoral (JCE) emitió en mayo del 2023 la resolución 12-23 en la cual especificó la cantidad de hombres y mujeres que deberían aparecer en la boleta tomando como base la cantidad de posiciones posibles y para cumplir la Ley, llevó la proporción de género a un 50% en las demarcaciones que contaban con ocho, seis, cuatro y dos posiciones.

El organismo electoral decidió redondear hacia la paridad en los casos antes mencionados, pues el porcentaje mínimo indicado por la Ley (40%) no se cumplía seleccionando cinto y tres en las plazas de ocho candidatos, cuatro y dos en las plazas de seis; ni tres y uno en las plazas de cuatro. Lo mismo para donde solo hay dos posiciones.

Este es el caso de la circunscripción 1 del Distrito Nacional que tiene seis plazas de diputados.

Igualmente, en la resolución 01-24, estableció los criterios para la determinación del orden de postulación de las candidaturas plurinominales (regidores, vocales y diputados).

El orden inicia con los que fueron electos en primarias luego los de convenciones, le siguen los escogidos por encuestas y finalmente, las reservas.

Es así como la sentencia 37-24 del TSE ordena encabezar la boleta de la Fuerza del Pueblo en la circunscripción uno y en el nivel de diputados con aquellos que encabezaron las encuestas, ya que la organización no participó de primarias ni hizo convenciones en esa plaza.

Son estos Andy Morales, Francisco Guillén y Robert Martínez, seguida de una posición encabezada por una mujer escogida mediante la modalidad de encuestas, una siguiente de alianza y la plaza seis, de reserva.

Tras lo cual, la FP relegó a los puestos cuatro y cinco a Andy Morales  y Robert Martínez mientras que el sexto se lo cedió a Rafael Paz, dejando a Francisco Guillen en la posición dos que originalmente le correspondía, e inscribiendo a Rosa Feliciano con el puesto uno y a Selinés Méndez con el número tres.

Esta disposición fue rechazada por la JCE que concedió un nuevo plazo para el 3 de mayo, otorgando a la FP y al Partido Revolucionario Moderno (PRM) la oportunidad de reconfigurar su boleta.

En el caso del PRM las candidaturas a diputados por la circunscripción 3 del Distrito Nacional que igualmente habían sido disputadas en el Tribunal Superior Electoral.

Allí, se decidió entre los dos menos votados (Alexander Liz y Víctor Ogando), quien pasaría a ocupar la plaza ganando el primero, utilizando una moneda lanzada al aire como método de elección.

Mientras que la FP retomó el presentar una nueva propuesta, cumpliendo con la proporción de género, aunque no en el orden indicado por el TSE pero excluyendo, a Andy Morales.

Gastos

Una discrepancia similar tuvo que ser dirimida en el TSE en la circunscripción 1 del exterior, impactando el 64% del padrón del exterior, es decir, unas 549, 533 electores de un total de 864, 784 que contiene el padrón, afectando a 975 colegios electorales.

Todo esto llegó luego de que la JCE había distribuido vía aérea 1,691 valijas electorales en las 23 oficinas de coordinación logística electoral a nivel mundial, lo que representará un atraso en el proceso así como un mayor gasto de dinero.

Diferencias

Las diferencias sobre la decisión de candidaturas son comunes a todos los partidos políticos, pero, son los de oposición los más afectados.

Esto así porque el convencer a un candidato a renunciar resulta más cómodo estando en el poder donde puede ofrecerse una posición dependiente del Ejecutivo.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace