Categorías: Nacionales

Con la finalidad de controlar el coronavirus en el país, las autoridades estatales arreciarán medidas contra COVID-19

Spread the love

Con la finalidad de controlar el coronavirus en el país, los ministerios de Salud Pública, Defensa, Interior y Policía y la Policía Nacional advirtieron este jueves  que arreciarán y tendrán “mano dura” con las personas y comercios que no cumplan con las medidas establecidas para la prevención de la enfermedad.

Para lograrlo, el ministro de Salud, Plutarco Arias; el general Santo Domingo Guerrero, del Ministerio de Defensa; Jesús Feliz y Mercedes Pérez,  viceministros de Seguridad de Interior y Policía, y el mayor general Edward Ramón Sánchez González, director de la Policía, firmaron un acuerdo interinstitucional, donde contemplan la ejecución de apresamientos a quienes violen el horario del toque de queda, no cuenten con los permisos de circulación y no usen mascarillas.

Asimismo, el convenio establece la alineación  de una unidad interinstitucional, la cual estará conformada por mineros de Salud Pública, la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, quienes tendrán facultad para sancionar a los ciudadanos de no cumplir con las disposiciones.

Las autoridades explicaron durante la rueda de prensa, que los agentes supervisarán de manera continua los establecimientos y “colmadones”. Además verificarán exhaustivamente  la validez de los permisos otorgados por las distintas instituciones y empresas, para apresar a los que no estén autorizados a circular en horario del toque de queda que inicia a las 9:00 de la noche de lunes a viernes y a la 7:00 de la noche los fines de semanas.

En tanto, Jesús Feliz, viceministro de Interior y Policía, manifestó  preocupación por lo que está ocurriendo en el país y dijo que habrá una “represión persuasiva” a las personas que actúan de manera irresponsable ante la situación que vive el país y la población mundial.

Dijo que apelaran a la persuasión y sensibilización  a los sectores organizados, comerciantes, centros comunitarios, dueños de colmadones, restaurantes y diversos sectores sociales “que entendamos que independientemente de la iniciativa de Salud Pública y del acompañamiento y esfuerzo de la Policía y Fuerzas Armadas, no tendrá el efecto esperado si no se asume el rol responsable cada persona y que lo que está en juego es la vida”.

“Será un método de persuasión coercitiva. Usted entiende porque tiene conciencia o usted entiende porqué lo hacen entender”, recalcó Feliz

Yurel De Jesús

Entradas recientes

EEUU busca que la OEA respalde una fuerza antipandillas en Haití pese al rechazo de Brasil y sus aliados regionales

Lula da Silva junto a Colombia, Bolivia y Honduras están remisos a respaldar una iniciativa…

3 horas hace

Ataque terrorista en Jerusalén: al menos seis muertos y varios heridos en un tiroteo contra un autobús de pasajeros

Los dos atacantes, identificados como residentes de Cisjordania, fueron abatidos por un civil armado y…

3 horas hace

Al Horford firmaría contrato por dos años con Golden State Warriors

El acuerdo incluiría una cláusula de opción de jugador: el pacto haría posible que Horford…

5 días hace

Día 3 del rescate en Afganistán: la ayuda llega mientras las réplicas complican la búsqueda

sadabad (Afganistán) (EFE).- Las operaciones de rescate en Afganistán continúan por tercer día entre grandes…

5 días hace

Tegucigalpa: Un estudio revela que Centroamérica y República Dominicana enfrentan un deterioro democrático

Centroamérica y República Dominicana enfrentan «un deterioro democrático de sus sistemas políticos, como lo muestran…

5 días hace

Brasil: Bolsonaro alega problemas de salud para ausentarse del juicio por golpismo

Jair Messias Bolsonaro, el principal acusado en el juicio más trascendental de la historia reciente de Brasil,…

5 días hace