Categorías: Nacionales

Comercio en la frontera de República Dominicana y Haití continúa paralizado

Spread the love

El comercio entre República Dominicana y Haití continúa paralizado a pesar de que el 11 de octubre, el Gobierno del presidente Luis Abinader iniciara una flexibilización del cierre de la frontera para el intercambio comercial de manera ordenada entre ambos países.

Y es que, el vecino país se mantiene firme en su decisión de no abrir sus puertas, hasta tanto el Estado dominicano reanude la entrega de visados a ciudadanos haitianos, afectando así a la población que depende del flujo comercial en las diferentes provincias fronterizas.

«Esa frontera se quedará cerrada, porque las condiciones todavía no la han cumplido… Nosotros estamos luchando por nuestra dignidad y soberanía, porque somos un país independiente», expresó uno de los dirigentes haitianos que apoyan el cierre del paso fronterizo.

Este lunes en Dajabón, comerciantes dominicanos y haitianos esperan desde tempranas horas de la mañana, algunos con mercancías en manos, la reanudación de las actividades comerciales.

Algunos comerciantes de Dajabón han advertido que están al borde de la quiebra ya que la mercancía que tenían destinada para la venta, especialmente los alimentos, se les está dañando.

Detalles

El presidente Luis Abinader había cerrado toda la frontera de República Dominicana, tanto terrestre como marítima y aérea, durante casi un mes en protesta por la construcción del canal «illegal» en el río Masacre o Dajabón. Por su parte, Haití señaló que tiene el derecho de construir la obra y que es sumamente necesario debido a una sequía.

El gobierno de Abinader abrió parcialmente las fronteras el miércoles 9 de octubre, pero limitó la actividad comercial y mantuvo la restricción a la entrada de haitianos a la territorio dominicano por cuestiones laborales, educativas, turísticas o médicas. También dejó vigente una restricción a la emisión de visados para ciudadanos haitianos.

¿Cuánto le ha costado a RD el cierre comercial de la frontera con Haití?

De acuerdo con José Rijo Presbot, director general de presupuesto, el cierre comercial de la frontera con Haití al país le representa una pérdida económica que no llega a los  100  millones de pesos.

Además, indicó que en términos de ingreso del Estado, el impacto ha sido por el subsidio del pollo y el huevo.

«La última cifra que se estaba manejando eran unos 250 millones de pesos para el pollo y unos 150 millones de pesos, que a través de INESPRE se iba a comercializar de los huevos», dijo.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Estados Unidos atacó a otra lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes

“A todos los narcoterroristas que amenazan nuestra patria: si quieren seguir vivos, dejen de traficar…

1 día hace

La policía detiene a los responsables del alquiler de vehículo que usaron para atacar a agentes en Los Girasoles

La institución reafirma que no descansará hasta garantizar la captura de todos los implicados y…

1 día hace

Las autoridades informaron que decomisaron 150 paquetes de cocaína y arrestan a cinco hombres en Azua

En el operativo se ocuparon dos vehículos, varios teléfonos celulares, dinero en efectivo y otras…

1 día hace

Santiago celebra el Día de la Constitución

https://www.youtube.com/watch?v=ZIS-rm0ScEQ

2 días hace

#PorEsoEsQuePasanLasVainas – Ocurrió en la carretera Don Pedro, Santiago

https://www.youtube.com/watch?v=zLobv5XnR9s

2 días hace