Categorías: Nacionales

Comercio en la frontera de República Dominicana y Haití continúa paralizado

Spread the love

El comercio entre República Dominicana y Haití continúa paralizado a pesar de que el 11 de octubre, el Gobierno del presidente Luis Abinader iniciara una flexibilización del cierre de la frontera para el intercambio comercial de manera ordenada entre ambos países.

Y es que, el vecino país se mantiene firme en su decisión de no abrir sus puertas, hasta tanto el Estado dominicano reanude la entrega de visados a ciudadanos haitianos, afectando así a la población que depende del flujo comercial en las diferentes provincias fronterizas.

«Esa frontera se quedará cerrada, porque las condiciones todavía no la han cumplido… Nosotros estamos luchando por nuestra dignidad y soberanía, porque somos un país independiente», expresó uno de los dirigentes haitianos que apoyan el cierre del paso fronterizo.

Este lunes en Dajabón, comerciantes dominicanos y haitianos esperan desde tempranas horas de la mañana, algunos con mercancías en manos, la reanudación de las actividades comerciales.

Algunos comerciantes de Dajabón han advertido que están al borde de la quiebra ya que la mercancía que tenían destinada para la venta, especialmente los alimentos, se les está dañando.

Detalles

El presidente Luis Abinader había cerrado toda la frontera de República Dominicana, tanto terrestre como marítima y aérea, durante casi un mes en protesta por la construcción del canal «illegal» en el río Masacre o Dajabón. Por su parte, Haití señaló que tiene el derecho de construir la obra y que es sumamente necesario debido a una sequía.

El gobierno de Abinader abrió parcialmente las fronteras el miércoles 9 de octubre, pero limitó la actividad comercial y mantuvo la restricción a la entrada de haitianos a la territorio dominicano por cuestiones laborales, educativas, turísticas o médicas. También dejó vigente una restricción a la emisión de visados para ciudadanos haitianos.

¿Cuánto le ha costado a RD el cierre comercial de la frontera con Haití?

De acuerdo con José Rijo Presbot, director general de presupuesto, el cierre comercial de la frontera con Haití al país le representa una pérdida económica que no llega a los  100  millones de pesos.

Además, indicó que en términos de ingreso del Estado, el impacto ha sido por el subsidio del pollo y el huevo.

«La última cifra que se estaba manejando eran unos 250 millones de pesos para el pollo y unos 150 millones de pesos, que a través de INESPRE se iba a comercializar de los huevos», dijo.

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

2 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

2 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

2 días hace