Categorías: Nacionales

Colegio Médico Dominicano reiteró su desacuerdo con el retorno a las aulas

Spread the love

Mientras la vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, asegura que es necesario el retorno a las aulas de manera semipresencial, el Colegio Médico Dominicano reitera que su desacuerdo con esa disposición, sobre todo en estos momentos en donde hay un rebrote del coronavirus, la ocupación hospitalaria ha aumentado, así como los pacientes en cuidados críticos.

“He dicho muchas veces que no, que no estamos de acuerdo”, expresó Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, quien un poco cansado de reiterar en tantas ocasiones la postura de ese gremio y las recomendaciones que hacen a las autoridades en cuanto al manejo de la crisis sanitaria.

“Nosotros hemos dicho que es posible que se empiece a abrir las escuelas semipresenciales, pero siempre bien medido y bien monitoreado”, declaró Peña durante un recorrido en Santiago ayer viernes.

El Ministerio de Educación continúa trabajando en el acondicionamiento de las escuelas de cara al regreso general a clases semiprenciales el próximo martes 25, aunque la positividad del COVID-19 sigue en aumento, ya que según afirmó el ministro Roberto Fulcar cualquier decisión sobre el tema debe partir de las autoridades de Salud.

Fulcar ha reiterado que la decisión de ampliar el retorno a todos los municipios obedece a las conclusiones y recomendaciones del Gabinete de Salud y el Ministerio de Salud Pública.

Las autoridades han sido enfáticas en establecer que la disposición es voluntaria y que los padres no están obligados a enviar a sus hijos a las escuelas.

El secretario general y varias corrientes magisteriales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) solicitan reevaluar la decisión de la apertura general de la docencia, sobre todo en las demarcaciones que registran una alta tasa de positividad.

En el mes de febrero, Las Sociedades Médicas Especializadas y el Colegio Médico afirmaron que no hay un control de la pandemia de COVID-19, que permita que se vuelva a clases presenciales de manera general.

De acuerdo con el presidente del Consejo de las Sociedades Médicas, Justo Nicasio, no se entiende la prisa por volver a clases presenciales, cuando este año escolar debió concluirse virtual y a distancia, pues ya está a punto de terminar.

Yurel De Jesús

Entradas recientes

El Ministerio de Educación implementa plataforma digital para facilitar inscripción de estudiantes

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps informó que se está implementado una plataforma…

1 día hace

Mueren tres personas en Andalucía por golpes de calor en una semana

Tres personas han muerto en las provincias de Almería, Córdoba y Huelva entre el 4…

2 días hace

La justicia de Brasil coloca una tobillera electrónica a Bolsonaro ante el riesgo de fuga

El expresidente, que se enfrenta a más de 40 años de cárcel por intentar un…

2 días hace

EE.UU: Hombres que la administración Trump envió a la megacárcel de El Salvador fueron liberados en un intercambio de prisioneros

El Salvador liberó a 200 venezolanos detenidos en una prisión notoria a cambio de que…

2 días hace

MLB anunció la suspensión por 56 juegos del lanzador Eric Veras, por fallar a prueba de dopaje

El castigo llega en momentos en que comenzaba a despegar en ligas menores El béisbol vuelve a…

2 días hace

La OEA y Defensa recorren frontera RD-Haití en misión de observación

El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), embajador Albert R. Ramdin,…

2 días hace