Categorías: Clima

COE baja a 16 las provincias en alerta

Spread the love

El Centro de operaciones de Emergencia (COE), informó este sábado, que disminuyó a 16 las provincias en alerta amarilla y verde, tras los constantes aguaceros de esta semana, que provocaron daños en algunas zonas del país, aunque advierte sobre posibles inundaciones urbanas y rurales repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, por lo que llaman a la población maneterse atentas a las informaciones oficiales.

El organismo de socorro indica que, conforme al boletín de la Oficina Nacional de Meteorología “ONAMET, el cual establece que el  estado del tiempo permanece con humedad procedente del mar Caribe y  una vaguada que incide sobre la porción central de Cuba, motiva la inestabilidad en el territorio nacional, por lo que se esperan aumentos nubosos parciales, aguaceros moderados, tronadas y algunas ráfagas  de viento sobre las provincias: El Seibo, Hato Mayor, San José de Ocoa, La Vega, Santiago, San Juan, Santiago  Rodríguez, Dajabón, Barahona, Independencia, en breves ocasiones en puntos del Gran Santo Domingo y  Distrito Nacional.

Como resultado de esta situación atmosférica, se colocaron en alerta amarilla las siguientes provincias:

Montecristi (solo para las comunidades de: Machete, Martin García, Guayubincito, La Antona, Cayucal, Cruce de Manga, Guayubin, Castañuela, Palo Verde y Hato Viejo). El resto de la provincia está en alerta Verde; Santiago Rodríguez, (solo para la comunidades: Yaguajay, Guayabito, Los Tocones, Los Bombones, La Breña y Rincón. El resto de la provincia está en alerta Verde); Santiago; Valverde; Elías Piña; Espaillat; Puerto Plata y La Vega.

Mientras que en verde están: San Cristóbal; San José de Ocoa; Dajabón; Prov. Santo Domingo; Distrito Nacional; Peravia; Monseñor Nouel; Hermanas Mirabal, con lo que totalizan 16 las provincias bajo alerta amarilla y verde, descontinuando así las provincias en alerta roja.

“Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto  volúmenes de agua, no hacer uso de balnearios, debido a la turbiedad y el volumen de  agua que a un mantienen”, señala la nota difundida por el organismo de socorro.  

COE: Reporte de la Situación preliminar

DISTRITO NACIONAL

Informa El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados que (6) acueductos están fuera de  servicio total, debido a las fuertes lluvias, afectados unos (84,493) usuarios. 

Yurel De Jesús

Entradas recientes

Murió José “Pepe” Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el…

8 segundos hace

“Los criminales tienen mejores armas”: Tensión y desafíos para los soldados kenianos en la misión de Haití

Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad Desde junio de…

4 horas hace

Trump y Arabia Saudita llegan a acuerdos sobre economía y colaboración policial

El presidente también tiene previsto viajar a Qatar y a los Emiratos Árabes Unidos esta…

5 horas hace

LEIDSA entrega certificado al ganador de 62 millones con el Loto.

La Lotería Electrónica Internacional Dominicana, S,A (LEIDSA), informó que el joven Belni Manolo García Flores,…

6 horas hace

Madres neoyorquinas crían a sus hijos mucho más alertas ante el “enemigo adictivo” de las redes sociales

En los últimos dos años, las autoridades de salud de NY han expandido mensajes sobre…

7 horas hace

Médico hawaiano acusado de intentar matar a su esposa en una ruta de senderismo pide libertad bajo fianza

Konig, anestesiólogo, se encuentra detenido sin derecho a fianza desde su acusación el 28 de…

7 horas hace