Categorías: Clima

COE baja a 16 las provincias en alerta

Spread the love

El Centro de operaciones de Emergencia (COE), informó este sábado, que disminuyó a 16 las provincias en alerta amarilla y verde, tras los constantes aguaceros de esta semana, que provocaron daños en algunas zonas del país, aunque advierte sobre posibles inundaciones urbanas y rurales repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, por lo que llaman a la población maneterse atentas a las informaciones oficiales.

El organismo de socorro indica que, conforme al boletín de la Oficina Nacional de Meteorología “ONAMET, el cual establece que el  estado del tiempo permanece con humedad procedente del mar Caribe y  una vaguada que incide sobre la porción central de Cuba, motiva la inestabilidad en el territorio nacional, por lo que se esperan aumentos nubosos parciales, aguaceros moderados, tronadas y algunas ráfagas  de viento sobre las provincias: El Seibo, Hato Mayor, San José de Ocoa, La Vega, Santiago, San Juan, Santiago  Rodríguez, Dajabón, Barahona, Independencia, en breves ocasiones en puntos del Gran Santo Domingo y  Distrito Nacional.

Como resultado de esta situación atmosférica, se colocaron en alerta amarilla las siguientes provincias:

Montecristi (solo para las comunidades de: Machete, Martin García, Guayubincito, La Antona, Cayucal, Cruce de Manga, Guayubin, Castañuela, Palo Verde y Hato Viejo). El resto de la provincia está en alerta Verde; Santiago Rodríguez, (solo para la comunidades: Yaguajay, Guayabito, Los Tocones, Los Bombones, La Breña y Rincón. El resto de la provincia está en alerta Verde); Santiago; Valverde; Elías Piña; Espaillat; Puerto Plata y La Vega.

Mientras que en verde están: San Cristóbal; San José de Ocoa; Dajabón; Prov. Santo Domingo; Distrito Nacional; Peravia; Monseñor Nouel; Hermanas Mirabal, con lo que totalizan 16 las provincias bajo alerta amarilla y verde, descontinuando así las provincias en alerta roja.

“Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto  volúmenes de agua, no hacer uso de balnearios, debido a la turbiedad y el volumen de  agua que a un mantienen”, señala la nota difundida por el organismo de socorro.  

COE: Reporte de la Situación preliminar

DISTRITO NACIONAL

Informa El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados que (6) acueductos están fuera de  servicio total, debido a las fuertes lluvias, afectados unos (84,493) usuarios. 

Yurel De Jesús

Compartir
Publicado por
Yurel De Jesús

Entradas recientes

El papa Francisco participó de la misa de Pascuas en el Vaticano: “La paz no es posible sin libertad religiosa”

El pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas en el balcón de la…

2 días hace

EE.UU: Estudiantes universitarios de Florida temerosos y nerviosos por la cooperación de la policía del campus con ICE

En la Universidad Internacional de Florida, las reacciones variaron desde el miedo entre los estudiantes…

2 días hace

El reconocido geólogo dominicano Osiris de León advirtió sobre falta de rigor técnico en informes preliminares del colapso en Jet Set

Afirma que los resultados de las auditorías serán cruciales para que los tribunales puedan determinar…

2 días hace

Diez personas fallecieron en las últimas 24 horas, lo que aumenta a 15 el total de decesos en lo que va del feriado de Semana Santa

La mayoría de los decesos se produjeron por accidentes de tránsito que involucraron motocicletas Diez…

3 días hace

El Procuraduría inmoviliza bienes del conglomerado de empresas de Antonio Espaillat

La Dirección de Persecución del Ministerio Público ha puesto en marcha varias “diligencias procesales” sobre…

3 días hace

La jueza Fátima Veloz, dispone libertad condicional de falso héroe de tragedia en Jet Set

El hombre se vendió como un héroe en medio de la tragedia en Jet Set…

3 días hace